martes, julio 8, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Reformas a pensiones y al Poder Judicial de AMLO representan un cambio de régimen: Eduardo Ramírez

admin by admin
18 de enero de 2024
in Política
0

México, 18 de enero de 2024.- Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la reforma al sistema de pensiones que propondrá el presidente Andrés Manuel López Obrador “es un tema justo”, que impulsará la bancada de Morena y la del Poder Judicial es necesaria, porque representa un cambio de régimen profundo ante la molestia en el pueblo de México de que la impartición de justicia solamente llega para quien tiene dinero.

El coordinador de Morena, coincidió con el presidente de que “no es posible que quienes se jubilan, se vayan devengando un salario, menos del que ganaban en sus actividades laborales”.

“Yo creo que va a ser un debate profundo, habrá quien diga que es con daño a la economía; otros que se atenta contra la estabilidad y los que pensamos que es un tema justo, creo que la vamos a impulsar porque los trabajadores de México han tenido durante décadas, hasta esta legislatura, se reformó el outsourcing, ahora en la denominación mexicana, la subcontratación, allí hubieron resistencias por parte de las cámaras patronales, también de los sindicatos”.

Recordó que la modificación a la Ley de Pensiones, es una ley secundaria que cree que algunos grupos parlamentarios acompañarán.

Por lo que respecta a la reforma al Poder Judicial, refirió que en la Constitución de 1857 los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación eran electos por el pueblo, “no es algo novedoso, se planteó en algún momento en nuestra República”.

Explicó que lo que hoy plantea el presidente es que los ministros vayan a una elección abierta y, que los magistrados y jueces también se sometan a esta consideración popular, esto sin duda habla de un cambio de régimen

“¿Qué es el cambio de régimen?, acotar el presidencialismo mexicano y que ya no no sea el Ejecutivo el que mande la terna, ni sea el Senado quien apruebe el nombramiento de alguno o de alguna de ellas que vienen como terna de la Presidencia de la República, esto es un cambio de régimen profundo, que va a ser motivo de un gran debate nacional, porque será una reforma constitucional al artículo 94, 95, 96 y 97 de la Constitución mexicana. Porque en el pueblo de México si hay una molestia, si hay una molestia de que la impartición de justicia solamente llega para quien tiene dinero, para quien tiene los recursos”.

Comentó que la mayor molestia que existe es en los tribunales locales, “se quejan de los jueces familiares, de los jueces civiles, de los jueces penales, se quejan de la institución del Ministerio Público, entonces tendría que hacerse un diseño profundo, importante, porque a veces creemos que solamente en el ámbito federal están los problemas”.

Dijo que se tiene que terminar con la “gran corrupción” que priva en el sistema judicial, por lo que confió que se diseñará una reforma a favor del pueblo de México.

En otro tema, aseveró que la creación de órganos autónomos como el Inai o la Comisión Federal de Competencia Económica, sirvieron para “irle dando oportunidad a la oposición, se crearon las autonomías y entonces acotaron las facultades que tienen las secretarías en la administración pública federal”.

“No es posible que tenemos una Secretaría de Energía y dependan absolutamente todos los permisos de la Comisión Reguladora de Energía”, citó.

Se pronunció, en el caso del Inai, por reducir de 7 a 3 sus comisionados y que los asuntos que tienen que ver con el derecho privado se los dejen a la Procuraduría Federal del Consumidor y solamente dejar lo público como un tema de transparencia.

Previous Post

Andrés Guardado nuevo jugador del León

Next Post

Aprueba INE sedes para debates presidenciales; serán obligatoria asistencia de candidatos

Next Post

Aprueba INE sedes para debates presidenciales; serán obligatoria asistencia de candidatos

Entradas recientes

  • Juez ordena proteger derechos de Julio César Chávez Jr. si es detenido en México
  • Tecámac lanza inscripciones gratuitas para cursos de verano “Exploradores del Bicentenario” para niños de 2 a 13 años
  • Con cerca de 900 cabezas, México retoma exportación de ganado tras combate al gusano barrenador
  • Desaparece Julio César Chávez Jr. tras arresto de ICE; podría haber sido deportado a México
  • Comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera cerca de Guadalajara

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.