sábado, junio 21, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

PRI advierte que impuesto a remesas podría resurgir pese a revés legislativo en EEUU

Redacción by Redacción
18 de mayo de 2025
in Política
0
Rechazan senadores impuesto de 5% a remesas de migrantes en EEUU

México, 18 de mayo.- Senadores del PRI expresaron su satisfacción ante el revés legislativo que sufrió el programa presupuestal del presidente Donald Trump, que contempla un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes.

Sin embargo, advirtieron que la propuesta aún podría ser retomada en el Congreso estadounidense.

Manuel Añorve, coordinador del grupo parlamentario, señaló que, aunque la iniciativa fue detenida por la suma de votos republicanos a los demócratas, no se debe “cantar victoria”, ya que el proyecto podría resurgir en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes.

“No hay que cantar victoria, no hay que tirar campanas al vuelo. Pareciera que el gobierno federal festeja como si fuera un gran triunfo. Hay que ser prudentes, hay que ser mesurados, hay que buscar el diálogo, hay que dar las razones del por qué no conviene que ese cinco por ciento se aplique al trabajo de los migrantes”, enfatizó.

El senador subrayó que aplicar este impuesto sería inequitativo e injusto, pues los migrantes ya contribuyen fiscalmente en Estados Unidos.

En este sentido, llamó al Congreso mexicano a continuar insistiendo en el diálogo con legisladores estadounidenses, para exponer las consecuencias económicas de esta medida, tanto para México como para Estados Unidos.

Por su parte, la senadora Claudia Anaya calificó el freno a la propuesta como una “gran noticia”, especialmente para entidades como Zacatecas, donde las remesas representan una fuente vital de ingresos.

“Las remesas no solamente son una muy importante fuente económica para nuestro país, que representan parte importante de nuestro Producto Interno Bruto, sino que tiene una base fundamental en la economía de familias que provienen de estados como Zacatecas, Puebla, Chiapas, Oaxaca. Hay estados que tienen una vocación histórica de migración y que viven tradicionalmente apoyados en sus economías familiares con este recurso”, dijo.

Ambos legisladores coincidieron en que el tema debe seguir siendo monitoreado con atención y tratado con diplomacia, en defensa de los derechos de los migrantes mexicanos.

Previous Post

El expresidente Biden, diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo”

Next Post

América Yamilet y Adal Jair, los cadetes que murieron en accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York

Next Post
América Yamilet y Adal Jair, los cadetes que murieron en accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York

América Yamilet y Adal Jair, los cadetes que murieron en accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York

Entradas recientes

  • Trump confirma bombardeo a instalaciones nucleares en Irán y lanza advertencia: “Habrá paz o tragedia”
  • Real Oviedo regresa a Primera tras 24 años con épica remontada y victoria sobre Mirandés
  • Presencia de México en el G7, reconocimiento al pueblo mexicano: Sheinbaum
  • Desde Palenque, Chiapas rinde homenaje a la Reina Roja con magno sorteo de Lotería Nacional
  • Fernández Noroña, ateo confeso, asiste a audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano y lanza críticas a Calderón

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.