México, 26 de agosto de 2020.- El Banco de México (Banxico) adelantó que el país tendrá su peor contracción económica desde 1932.
Este miércoles, Banxico recortó otra vez su estimación de crecimiento económico.
La ajustó a 3 escenarios respecto al ritmo de la recuperación de la actividad económica.
Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, explicó los 3 escenarios posibles.
El primer escenario sería una recuperación en «V», en el que la disminución del Producto Interno Bruto sea de -8.8 por ciento.
En el segundo escenario, la recuperación también sería en «V Profunda», con una contracción del -11.3 por ciento.
Para el último escenario el crecimiento sería en «U Profunda» con una caída de 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto.
Díaz de León señaló que existen riesgos en torno a la pandemia y otros adicionales, que podrían incidir de forma negativa en el crecimiento económico del país.
Al presentar el Informe Trimestral Abril-Junio, el titular del banco central estimó para el cierre del año una pérdida de empleos formales de entre 750 mil a 1 millón 100 mil.