México, 30 de diciembre de 2019.- Ante denuncias de pacientes del Seguro Popular que afirman que ya no son atendidos, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que los servicios continuarán para estas personas y seguirán siendo gratuitos.
Detalló que la población sin seguridad social que requiera atención médica ya no deberá acudir a los módulos del Seguro Popular, ni afiliarse y pagar cuotas, pues serán atendidos a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) con sólo presentar su credencial de elector, la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento.
A través de un comunicado, la dependencia sostuvo que todas las personas no afiliadas al IMSS o al ISSSTE recibirán atención médica y fármacos gratuitos sin restricciones.
La Secretaría de Salud recordó que el 1 de enero de 2020 entrará en vigor el Insabi y las pólizas de afiliación al Seguro Popular, que desaparecerá en esa misma fecha, quedarán sin efectos.
REFORMA publicó que a partir de ese día cerrarán los módulos estatales de afiliación y orientación del Seguro Popular, debido a que ya no será necesaria la expedición de nuevas pólizas.
«Los beneficiarios del Insabi solo deberán presentar su credencial del INE, la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento para recibir los servicios públicos de salud. Por tanto, ya no necesitarán acudir a un módulo, afiliarse y recibir una póliza. Tampoco tendrán que pagar cuotas anuales para ser atendidos en las unidades médicas como ocurría anteriormente», aseguró la dependencia.
Agregó que con la reforma a la Ley General de Salud, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 29 de noviembre, el artículo 77 bis 7 establece que para recibir la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos sólo se deben reunir tres requisitos: encontrarse en territorio nacional; no ser derechohabiente en IMSS o ISSSTE, y presentar algún documento oficial de identificación.
«Cabe recordar que el Insabi inicia funciones el primero de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud y los servicios que ofrecerá serán bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión», expuso la dependencia. (Con información de Reforma)