Tlahuelilpan, 12 de enero de 2020.- A pesar de la tragedia de Tlahuelilpan, donde la explosión en una toma clandestina del ducto Tuxpan-Tula provocó la muerte de 137 personas, los piquetes en esta tubería continuaron durante 2019.
En enero de ese año, las autoridades federales reportaron a Pemex 17 tomas clandestinas en Tlahuelilpan, Hidalgo, una de las cuales se incendió y causó el accidente el 18 de enero.
En febrero, aumentaron a 20 y en marzo a 40, el punto más alto de perforaciones durante el año.
El reporte arroja 161 tomas clandestinas reportadas entre enero y septiembre por Seguridad Física de Pemex.
El dato contrasta con los piquetes registrados en el mismo periodo del 2018, con apenas 14 incidentes, esto es un incremento de mil 50 por ciento.
A pesar de las cifras registradas en Tlahuelilpan, hay otros municipios donde la operación de los huachicoleros es mayor.
De acuerdo con cifras oficiales de Pemex, en el periodo que va de enero a septiembre, Tula cerró con 347 tomas clandestinas, 2.6 por ciento más que en el mismo periodo de 2018 con 338 piquetes.
Otra localidad, Cuautepec de Hinojosa, donde presumen las autoridades que opera Roberto de los Santos de Jesús, «El Bukanas», desbancó del primer sitio a Tula.
Autoridades de Veracruz señalan a «El Bukanas» como uno de los que operan una red de huachicoleo en los límites de Puebla y Veracruz.
Pemex contabiliza en el periodo citado de 2019 un total de 476 tomas clandestinas a ductos de Pemex, 21.7 por ciento más que en el mismo lapso de 2018 con 391 piquetes.
Otros municipios que Pemex tiene como focos rojos son Atotonilco, donde se reportan 316 tomas ilegales de enero a septiembre de 2019; Tepepango con 252, Ajacuba con 246, San Agustín Tlaxiaca con 236, Tlaxcoapan con 139, Chapantongo con 110, Atitalaquia con 107 y Tepetitlán con 103.
«Sí hay más tomas, pero no se reportan a las autoridades, o por lo menos a Pemex, para que no las selle y sigan operando, Tlahuelilpan está en medio de otros municipios donde roban más», reconoce un superintendente de la Refinería de Tula a condición de anonimato.
«Aquí, en Tula, está la mata de las tomas clandestinas», lamenta.
El robo de hidrocarburos persiste a pesar de los llamados del Presidente Andrés Manuel López Obrador a los pobladores de Tlahuelilpan y municipios y estados aledaños a evitar esta actividad.
«Que levanten la mano los que van a ayudar para convencer, persuadir, de que no debe de haber robo de combustible. Que levanten la mano», alentaba el presidente a los pobladores de Acambay, municipio del Estado de México, aledaño a Hidalgo. (Con información de Reforma)