martes, junio 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Hará retroceder Covid-19 economía de México 6.6%: FMI

admin by admin
14 de abril de 2020
in País, Últimas Noticias
0

Washington, 14 de abril de 2020.- La economía mexicana declinará 6.6 por ciento este año, en comparación con el cálculo previo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de un avance del 1 por ciento.

El país aparece como uno de los más golpeados entre las grandes economías latinoamericanas, afectado por el derrumbe de los precios del petróleo y las consecuencias de la recesión esperada en su principal socio comercial, Estados Unidos.

La economía de América Latina se contraerá 5.2 por ciento este año, abrumada en especial por el desplome de los precios de las materias primas que la sustentan, en medio de la crisis global por las restricciones para contener la pandemia de coronavirus, dijo este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Apenas hace dos meses y medio, el Fondo con sede en Washington indicó que esperaba un crecimiento de 1.6 por ciento para la región, que ya mostraba evidencias de una lenta actividad.

Esta vez, en su reporte Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) de abril, el organismo entregó su primera y desoladora evaluación sobre el desempeño económico tras el inicio de las cuarentenas y cierres de negocios en todo el mundo como resultado del Covid-19.

A nivel global, prevé una contracción del 3 por ciento para 2020.

En tanto, Brasil presentaría una baja de 5.3 por ciento en su producción este año, luego de haber crecido 1.1 por ciento en 2019, dijo la entidad, que espera un repunte del 3.4 por ciento en la actividad conjunta de la región si se cumple su escenario base de un gradual retorno a la normalidad hacia fines de este año.

«Las economías emergentes y en desarrollo afrontan los impactos más severos si sus condiciones financieras ajustadas persisten o continúan los efectos paralizantes de cierres de negocios y desempleo extendido», dijo Gita Gopinath, consejera económica del Fondo, en el informe.

La entidad sostuvo, sin embargo, que la prioridad de las autoridades debería enfocarse en la contención de la enfermedad, con acciones diseñadas para mitigar los apuros económicos de las poblaciones. (Con información de Reforma)

Previous Post

Enfermo de Covid-19 Juan Ramón de la Fuente

Next Post

Ante falta de insumos, médicos usan bolsas de plástico para protegerse

Next Post

Ante falta de insumos, médicos usan bolsas de plástico para protegerse

Entradas recientes

  • Declara gobierno de Eduardo Ramírez como Reserva Natural Comunitaria al Ejido San Cristobalito en Tzimol
  • Trump cancela reunión con Sheinbaum y deja la Cumbre del G7 por crisis en Medio Oriente
  • Sheinbaum llega a Calgary para participar en Cumbre del G7; la reciben con “El Cielito Lindo”
  • Cancelan evento Unlocked AIWoman en el Senado tras revelarse cobro de entrada
  • Saúl Monreal desmiente rumores de “plumas oscuras”y denuncia campaña para desacreditarlo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.