lunes, junio 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Determina Tribunal Electoral que la Ley Bonilla es inconstitucional

admin by admin
4 de diciembre de 2019
in País
0

México, 4 de diciembre de 2019.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó, por unanimidad, que es inconstitucional la Ley Bonilla, que permite ampliar de dos a cinco años el periodo del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

El pronunciamiento lo hizo el Tribunal mediante una ‘opinión técnica’ que envió a la Suprema Corte de Justicia.

En la opinión jurídica remitida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 30 de octubre, las y los magistrados del Tribunal consideraron que “no es válido que se prorrogue el mandato a cinco años que fue conferido al gobernador por voluntad de los electores para un tiempo determinado de dos años”.

Ello dado que “el texto transitorio impugnado de la Constitución local necesariamente debe ceñirse a las disposiciones y principios de la norma suprema… no es válido que se prorrogue el mandato”.

Además, dejó claro que la ampliación de esa gubernatura viola el principio de no reelección previsto por la Constitución Federal.

“Los artículos constitucionales transitorios que han sido impugnados violan el principio de no reelección consagrado en el Artículo 116, fracción I de la carta magna, de tal suerte que la norma impugnada resulta inconstitucional por violentar el principio de no reelección”, resaltó el documento signado por el magistrado presidente Felipe Alfredo Fuentes Barrera.

En uno de los dos puntos conclusivos se refiere que: “El Decreto 351, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 17 de octubre de 2019 por el que se reforma el Artículo Octavo Transitorio del Decreto 112 de la Constitución local, de 11 de septiembre de 2014, se aparta de la regularidad constitucional”.

Además de Fuentes Barrera signan el documento -de 39 fojas con número de expediente 112/2019 y acumulado remitido al ministro José Fernando Franco González- los magistrados Felipe de la Mata Pizaña e Indalfer Infante Gonzales.

También Reyes Rodríguez Mondragón, José Luis Vargas Valdez, Janine Otálora Malassis y Mónica Arali Soto Fregoso, así como la secretaria general de Acuerdos, Berenice García Huante. (Con información de Noticieros Televisa) 

Previous Post

Desaparece joven tras abordar taxi en Tlalpan

Next Post

Sugiere AMLO consultas sobre outsourcing

Next Post

Sugiere AMLO consultas sobre outsourcing

Entradas recientes

  • Trump cancela reunión con Sheinbaum y deja la Cumbre del G7 por crisis en Medio Oriente
  • Sheinbaum llega a Calgary para participar en Cumbre del G7; la reciben con “El Cielito Lindo”
  • Cancelan evento Unlocked AIWoman en el Senado tras revelarse cobro de entrada
  • Saúl Monreal desmiente rumores de “plumas oscuras”y denuncia campaña para desacreditarlo
  • Celebra senador Antonino Morales elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.