México, 20 de febrero de 2020.- Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, se reunió con los coordinadores parlamentarios del Senado, a quienes les expuso cuáles son las prioridades legislativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dentro de éstas no está la protección a las mujeres en general, ni una política pública para combatir los feminicidios.
La agenda incluye 4 temas básicos:
– Recorte presupuestal a partidos políticos
– Incorporación de los programas sociales a la Constitución
– Eliminación del fuero y,
– Reformas al Poder Judicial
Mauricio Kuri, coordinador del PAN, declaró que a través de la senadora Josefina Vázquez Mota, se le hizo saber a la titular de Gobernación la preocupación por la falta de programas y acciones para proteger a las mujeres de la violencia.
“Nuestra senadora Josefina Vázquez Mota le comentó a la secretaria de Gobernación que había 25 puntos de prioridades por parte del gobierno federal, pero que en ninguno de ellos se veía a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes ni a las mujeres. Por lo tanto, fue parte de lo que se vio en la reunión y tomó nota la secretaria de Gobernación”.
Manuel Añorve, vicecoordinador del PRI, confirmó que la violencia de género no fue tema en la reunión con la secretaria.
“No se habló de feminicidios”.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, comentó que Olga Sánchez Cordero fue muy receptiva a las inquietudes de los senadores.
Dijo que la secretaria les hizo el siguiente pedimento:
“Analizar de ser posible los temas que a juicio del presidente de la República son prioritarios: Bienestar, elevar a rango constitucional; amnistía; outsourcing; cannabis; Ley de Estímulos y Recompensas, algo de protección de derechos humanos y periodistas y es una agenda amplia”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que la secretaria avaló la posible creación de una fiscalía especial que atienda los casos de feminicidio.
Los senadores de oposición comprometieron a Sánchez Cordero a que Morena y sus aliados no usarán la aplanadora legislativa para aprobar la reforma al Poder Judicial.