sábado, junio 21, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Alejandro Moreno impulsa reforma para enseñar inteligencia artificial en educación básica y media superior

Redacción by Redacción
14 de mayo de 2025
in Política
0
Alejandro Moreno impulsa reforma para enseñar inteligencia artificial en educación básica y media superior

México, 14 de mayo.- Alejandro Moreno, presidente del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer la enseñanza obligatoria de habilidades informáticas y del manejo de herramientas de inteligencia artificial en la educación básica y media superior.

La propuesta plantea integrar, de manera gradual y obligatoria, asignaturas enfocadas en el desarrollo del pensamiento computacional, uso ético de tecnologías emergentes y comprensión del funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial.

De acuerdo con Moreno Cárdenas, esta medida busca garantizar el acceso equitativo al conocimiento que definirá el futuro.

El senador de Campeche, destacó que la implementación deberá ser progresiva, con el acompañamiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), autoridades educativas y docentes.

Para ello, será necesario diseñar materiales didácticos adecuados, capacitar al personal docente, mejorar la infraestructura tecnológica y establecer criterios claros de evaluación.

“El cambio no se detiene. México debe preparar a su juventud para ser parte activa, creativa y productiva del nuevo mundo que ya vivimos”, expresó al fundamentar su iniciativa.

Subrayó que la inteligencia artificial ya es la base de una nueva economía, así como de nuevas formas de organización social y toma de decisiones.

El dirigente nacional del PRI aseguró que enseñar inteligencia artificial y competencias digitales no es solo un reto educativo, sino un acto de soberanía, inclusión y visión de país.

Además, aclaró que la reforma no busca enseñar estos temas como simples herramientas de software, sino promover un aprendizaje con valores, conciencia de riesgos y responsabilidad ética.

Finalmente, propuso añadir un criterio que defina a la educación como “digital y tecnológica”, ampliando los objetivos formativos hacia una alfabetización digital integral.

También planteó fortalecer la Agenda Digital Educativa, incorporando explícitamente la inteligencia artificial y la programación como parte fundamental del sistema educativo.

Previous Post

Senadores de Morena revisan con José Peña Merino posibles cambios a la Ley de Telecomunicaciones

Next Post

Por caso Ayotzinapa, detienen a ex titular del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero

Next Post
Por caso Ayotzinapa, detienen a ex titular del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero

Por caso Ayotzinapa, detienen a ex titular del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero

Entradas recientes

  • Trump confirma bombardeo a instalaciones nucleares en Irán y lanza advertencia: “Habrá paz o tragedia”
  • Real Oviedo regresa a Primera tras 24 años con épica remontada y victoria sobre Mirandés
  • Presencia de México en el G7, reconocimiento al pueblo mexicano: Sheinbaum
  • Desde Palenque, Chiapas rinde homenaje a la Reina Roja con magno sorteo de Lotería Nacional
  • Fernández Noroña, ateo confeso, asiste a audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano y lanza críticas a Calderón

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.