México, 2 de septiembre de 2022.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó la validez de la elección de la gubernatura de Hidalgo, en la que obtuvo el triunfo Julio Menchaca, candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia.
Los magistrados determinaron por unanimidad de votos señalaron que la vulneración a los principios de imparcialidad, turismo electoral, entre otras irregularidades, no fueron suficientes para determinar la nulidad.
En sesión pública, las y los magistrados, determinaron por unanimidad la validez de la gubernatura, así como la entrega de constancia de mayoría al morenista.
Al tomar la palabra, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón recordó que hubo nueve eventos en los que participaron funcionarios a nivel federal y local que constituyeron una violación a los principios constitucionales de imparcialidad, neutralidad y equidad.
“Sin embargo, en mi opinión, la trascendencia de la asistencia o participación de dichos servidores en los eventos denunciados no puede analizarse de manera aislada, como si cada evento o persona hubiera tenido una decisión esporádica o como si un funcionario de nivel federal no tuviera un impacto significativo a nivel local”, dijo.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) argumentó que el resultado de la elección fue producto de una serie de irregularidades que no fueron debidamente analizadas por el Tribunal local.
Entre éstas mencionó la vulneración a la equidad, imparcialidad y neutralidad de la contienda por parte del presidente de la República y otros funcionarios, la propaganda vinculada con la revocación de mandato, así como difusión de propaganda calumniosa y violencia calumniosa.