martes, junio 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Tribunal prohíbe remate anticipado de bienes

admin by admin
21 de diciembre de 2019
in Política, Últimas Noticias
0

México, 21 de diciembre de 2019.- Un tribunal federal resolvió que se debe suspender el posible remate anticipado de bienes permitido por la nueva Ley Nacional de Extinción de Dominio, vigente desde agosto.

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil concedió las primeras suspensiones en favor de personas físicas y morales que han promovido amparos para impugnar la ley, en particular, la posibilidad de que el gobierno venda bienes sujetos a proceso de extinción antes de que el juez respectivo dicte sentencia.

«Se concede la suspensión definitiva para que, en caso de que se llegara a iniciar un proceso de extinción de dominio, en contra del quejoso, respecto del bien señalado en su demanda de amparo, no se proceda a su venta, disposición, transmisión de la posesión (uso, depósito, comodato, arrendamiento o cualquier otro acto similar)», resolvieron los magistrados.

Los amparos fueron promovidos por personas físicas y por empresas medianas y pequeñas, sobre todo inmobiliarias, tiempos compartidos y transportistas, que pueden ser afectadas por extinciones de dominio derivadas de delitos cometidos por terceros.

El tribunal publicó la primera tesis sobre el tema el pasado 13 de diciembre en el Semanario Judicial.

Este tribunal solo ha resuelto algunas revisiones contra las negativas de suspensión dictadas por Olga Lidia Treviño, jueza Especializada en Extinción de Dominio, quien ha concentrado los alrededor de dos mil amparos contra la nueva ley.

Al menos tres tribunales colegiados civiles han sostenido el criterio contrario, es decir, consideran que no procede la suspensión, por lo que el Noveno Tribunal denunció este mes la contradicción de tesis ante el Pleno Civil del Primer Circuito, integrado por catorce magistrados, para que fije la jurisprudencia respectiva.

Además, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió en septiembre a la Suprema Corte de Justicia invalidar estas y otras 18 reglas de la Ley, juicio que está en trámite y no suspendió la vigencia de la norma. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Oficial: Carlo Ancelotti, nuevo entrenador del Everton

Next Post

Exige PAN aclarar accidente de Martha Erika Alonso

Next Post

Exige PAN aclarar accidente de Martha Erika Alonso

Entradas recientes

  • Declara gobierno de Eduardo Ramírez como Reserva Natural Comunitaria al Ejido San Cristobalito en Tzimol
  • Trump cancela reunión con Sheinbaum y deja la Cumbre del G7 por crisis en Medio Oriente
  • Sheinbaum llega a Calgary para participar en Cumbre del G7; la reciben con “El Cielito Lindo”
  • Cancelan evento Unlocked AIWoman en el Senado tras revelarse cobro de entrada
  • Saúl Monreal desmiente rumores de “plumas oscuras”y denuncia campaña para desacreditarlo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.