México, 30 de enero de 2020.- Jóvenes tomaron la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) en solidaridad con otros planteles de la UNAM en paro, y advirtieron que se reanudarán labores hasta que se resuelvan sus demandas.
Esta mañana, los inconformes, en su mayoría mujeres, impidieron las clases en esa facultad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En comunicado, las «Mujeres Organizadas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales» señalaron que el paro será indefinido.
«Están enojadxs, sabemos que el semestre apenas comienza y que nuestras acciones no les permiten llevar a cabo su cotidianidad. Comprendemos que muchxs de ustedes tuvieron que levantarse muy temprano, enfrentar a transporte público, enfrentarse a la violencia de género cotidiana, tal vez no desayunaron. Pero no lamentamos su presencia. Hemos sido testigos de la negligencia».
Entre las demandas enlistan que se resuelva el pliego petitorio del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco en el que después de las vacaciones, en el segundo día de clases, un estudiante murió debido a una negligencia médica en el plantel y la poca preparación que tiene la Universidad por enfrentar problemáticas de salud.
Refirieron que en la FCPyS, alumnos han señalado la falta de medicamentos y materiales médicos, así como de profesionales de la salud que puedan atender a la comunidad.
El grupo también mencionó que tras meses de paro en las Preparatorias 9 y 3, así como en la Facultad de Filosofía y Letras, no se han resuelto las demandas.
Se han reportado, advirtieron, ataques porriles en contra de los activistas, además de que soportan el hostigamiento de padres y direcciones de planteles.
Afirman que no se garantiza la integridad de los paristas, y piden seguridad para el CCH Sur.
Ayer en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, añaden, se acusó que hubo alertas de bomba y se exige castigo a los responsables.
«Está facultad ha sido tomada y permanecerá cerrada hasta que se resuelvan satisfactoriamente todas las demandas de todos los planteles, demandas que además no son cosas que deberían pedir, sino son cosas que ya deberían existir», aseguraron.
«Las mujeres de la FCPyS no se quedarán calladas sólo porque no es nuestro plantel el que fue afectado directamente, nosotras sí sentimos la empatía». (Con información de Reforma)