martes, junio 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Sumaron 36 mil 685 homicidios en 2018: INEGI

admin by admin
4 de noviembre de 2019
in Sin categoría
0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la cifra definitiva de homicidios durante 2018 fue 36 mil 685, un promedio de 100 al día.

Esta cifra es mayor, por 721 homicidios, a la que el Inegi difundió el 25 de junio pasado, con datos aún preliminares, aunque confirma que el año pasado fue el más violento de que se tenga registro.

De los 36 mil 685 homicidios en 2018, 3 mil 752, el 10.2 por ciento, fueron de mujeres y 32 mil 765, el 89.3 por ciento, de hombres.

En 168 casos no se especificó el sexo de la persona fallecida.

La tasa de homicidios a nivel nacional es de 29.3 casos por cada 100 mil habitantes, superior a la registrada en 2017, que fue de 25.9.

Un reporte del Inegi precisa que las entidades con más homicidios el año pasado fueron Guanajuato, con 3 mil 517; Estado de México, con 3 mil 170; y Chihuahua, con 2 mil 978.

Por número de homicidios contabilizados, les siguieron Jalisco, con 2 mil 928; Baja California, con 2 mil 912; Guerrero, con 2 mil 367; Michoacán, con 2 mil 76; y Veracruz, con mil 516.

En contraste, los estados más pacíficos fueron Yucatán, con 59 homicidios; Campeche, con 79; Aguascalientes, con 82; Tlaxcala, con 152; Durango, con 178; y Baja California Sur, con 200.

En tasa de defunciones por homicidio por cada 100 mil habitantes, Colima encabezó el primer lugar nacional, con 98.2.

El segundo lugar fue Baja California, con 87.7; seguido de Chihuahua, con 79.9; Guerrero, con 65.2; Guanajuato, con 57.5; y Quintana Roo, con 51.1.

El Inegi contabiliza los homicidios con base en certificados de defunción de los Servicios Médicos Forenses, datos del Registro Civil y estadísticas de las Agencias de Ministerios Públicos.

Sus cifras son distintas a las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, porque éste reporta las carpetas de investigación iniciadas por las Fiscalías y Procuradurías.
Son 70% por arma de fuego

Siete de cada 10 homicidios cometidos el año pasado, esto es 25 mil 699 casos, fueron con arma de fuego, por lo que es la principal causa de dichas defunciones.

En el segundo y tercer sitio están los homicidios por objeto cortante, con 4 mil 130 (11.3 por ciento); y los ahorcamientos y estrangulamientos, con 2 mil 412 (6.6 por ciento), respectivamente.

Incluso, hubo 234 casos de homicidio por exposición al fuego; 91 de ahogamiento y sumersión provocada; 41 de envenenamiento, y 34 de caída.

El año pasado, los homicidios fueron la quinta causa de muerte en la población en general y la cuarta entre los hombres. (Con información de Reforma)

Previous Post

Nombran a Carlos Vela el MVP en la MLS

Next Post

Corte ordena a Trump entregar sus declaraciones de impuestos

Next Post

Corte ordena a Trump entregar sus declaraciones de impuestos

Entradas recientes

  • Declara gobierno de Eduardo Ramírez como Reserva Natural Comunitaria al Ejido San Cristobalito en Tzimol
  • Trump cancela reunión con Sheinbaum y deja la Cumbre del G7 por crisis en Medio Oriente
  • Sheinbaum llega a Calgary para participar en Cumbre del G7; la reciben con “El Cielito Lindo”
  • Cancelan evento Unlocked AIWoman en el Senado tras revelarse cobro de entrada
  • Saúl Monreal desmiente rumores de “plumas oscuras”y denuncia campaña para desacreditarlo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.