México, 7 de septiembre de 2020.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, manifestó el respaldo de la bancada a la gestión de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), declaró que es momento de buscar consensos y, sin afán de satanizar ni deslegitimar la protesta, fortalecer a la CNDH.
Monreal Ávila se ofreció ser interlocutor entre la Comisión y el grupo de feministas
que mantiene tomadas las instalaciones del organismo, en el Centro Histórico.
Reiteró que lejos de “buscar o tumbar cabezas”, la Cámara Alta intentará ser un interlocutor de buena fe.
Dijo que se debe de fortalecer al organismo, para no socavar a una institución fundamental para el país.
Respecto a las protestas que se realizan en las instalaciones de la CNDH, insistió en que es indispensable buscar consensos, sin afán de satanizar y deslegitimar los legítimos reclamos.
En este sentido, dijo que el Senado podría actuar como un interlocutor confiable entre la CNDH y las víctimas de violencia, pues este órgano legislativo no puede permanecer al margen de la crisis que resiente la Comisión.
Mencionó que buscarán intervenir con diálogo para buscar soluciones.
“Nos ofrecemos como mediadores, interlocutores, de buena fe, entre las personas que tomaron la Comisión y la autoridad”, insistió.
Ricardo Monreal aclaró que el objetivo es que se resuelva esta crisis y que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos funcione de manera normal.
Insistió en que Morena en el Senado respalda a la presidenta de la CNDH, porque hace un trabajo eficaz, callado y prudente, pero firme en la defensa de los derechos humanos.
En su opinión, el Senado no debe desatender esta crisis, ya que es la instancia que decide y designa a la presidencia de la CNDH.
“No debemos aislarnos ni tampoco evadirnos frente a la responsabilidad de lograr que la Comisión tenga funcionalidad y gobernabilidad por el bien de los mexicanos», subrayó.
Aclaró que la bancada de Morena no sataniza a quienes tomaron las instalaciones de la Comisión para protestar, pues seguramente la desesperación o el acoso institucional del pasado los obliga a esto.
Sin embargo, recordó que este es otro Gobierno y son otras intenciones las que “nos mueven a actuar con tolerancia y buscar la forma de cómo enderezar entuertos y deshacer agravios».