miércoles, julio 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Se busca con reforma un Poder Judicial independiente y que esté legitimado: Luisa María Alcalde

admin by admin
12 de febrero de 2024
in Política
0

México, 12 de febrero de 2024.- Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), insistió que es necesario que el Poder Judicial imparta justicia de manera independiente, que esté legitimado, pero sobre todo, que resuelva con independencia y ajeno intereses privados, además de evitar que actúe al margen de la ley y de actos de corrupción.

Al analizar la reforma al Poder Judicial que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso la semana pasada, la secretaria señaló que se busca que el Poder Judicial sea vigilado como cualquier otro servidor público.

“Tiene que ver con una reforma que responda al reclamo del pueblo de México de contar con una institución, el Poder Judicial que imparta justicia que sea independiente, que esté legitimado, pero sobre todo, que resuelva sus problemáticas con independencia, ajeno a intereses privados, que tenga la sensibilidad de conocer cuáles son las problemáticas que está viviendo la ciudadanía, que abone a combatir la impunidad y también un órgano que puede ser vigilado como cualquier servidor público, de que no actúe al margen de la ley y con actos de corrupción”.

Señaló que la reforma busca también contar con una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) más eficiente, austera, transparente, por lo que se pretende reducir el número de ministros, que pase de 11 a nueve, pues “no es necesario contar con esa cantidad”.

También, detalló que se busca reducir el periodo de los ministros en su cargo de 15 a 12 años, así como desaparecer las dos salas, pues señaló que hoy la Suprema Corte trabaja en dos salas y después trabajan en pleno.

“La idea es desaparecer esas salas que son muy pocas en las resolución de sus conflictos y que solamente se sesione en pleno a través de sesiones que deberán ser públicas, transparentes, todos y todas tienen la posibilidad de conocer qué estarán determinando y deciden los ministros”, explicó.

Indicó que también se busca eliminar la pensión vitalicia (haber de retiro) para los ministros, pues son “muy onerosas” y que estos tampoco ganen más que el presidente de la República.

Previous Post

Defiende AMLO que paquete de reformas es por elecciones

Next Post

Elección del 2 de junio referéndum para que continúe la transformación o regresen los de antes: AMLO

Next Post

Elección del 2 de junio referéndum para que continúe la transformación o regresen los de antes: AMLO

Entradas recientes

  • Remueven a Rosendo Gómez Piedra como fiscal del caso Ayotzinapa; lo sustituye Mauricio Pazarán
  • Tras admitir cargos por narcotráfico, Ovidio Guzmán permanece bajo custodia en sitio no revelado
  • Sheinbaum y Carney dialogan sobre cooperación bilateral
  • Caso Bermúdez no es directamente contra Adán Augusto, pero debe rendirse cuentas: senadores
  • Inicia la venta de boletos para el Mundial 2026 con precios de hasta 900 mil pesos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.