México, 5 de marzo de 2020.- Un nuevo diferendo surgió entre el coordinador de Morena, Ricardo Monreal y Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo por la regulación del outsourcing.
El presidente de la Comisión del Trabajo desconoció los acuerdos alcanzados en la Mesa de Alto Nivel en la que participaron representantes del gobierno federal, empresarios, sindicalistas y senadores para regular la subcontratación laboral.
Gómez Urrutia envió este miércoles a la Mesa Directiva el dictamen aprobado en comisiones en diciembre pasado, que entre otras cosas, califica de delincuencia organizada a la tercerización, la hace sujeta de prisión preventiva oficiosa y contempla la retroactividad para castigar la evasión fiscal de las empresas.
El presidente de la Comisión del Trabajo negó cualquier tipo de confrontación con el senador Ricardo Monreal.
“No hay acuerdos como tales, fueron propuestas. Se recogieron todas las propuestas y quien puede modificar el dictamen, lo repito, son las comisiones unidas de Trabajo y Estudios Legislativos Segunda. (…) Yo no tengo ninguna diferencia con el senador Monreal, somos compañeros de partido, somos compañeros en el Senado de la República, puede haber algunas diferencias de estrategia o criterio, pero no de fondo”.
Sin embargo, Ricardo Monreal afirmó que los acuerdos alcanzados en la Mesa de Alto Nivel se respetarán y la mayoría de Morena los avalará con su voto.
“Está todo bajo control, no hay problema. (…) Porque me parece que sería una falta de respeto tomarles el pelo o haberlos invitado a que participaran en una mesa de alto nivel y, finalmente quede igual. Es el gatopardismo, sólo escucharlos, pero no enmendar ni aceptar lo ya se aprobó. (…) La mesa de alto nivel que se constituyó va a respetar los acuerdos que ahí se tuvieron. Nosotros que somos mayoría legislativa, no vamos a ceder o a cambiar o a modificar o que piensen los empresarios, o los funcionarios del gobierno, que se incumplió con el acuerdo que se llevó a cabo”.
El coordinador del PAN, Mauricio Kuri, pugnó porque se respete el acuerdo alcanzado en la Mesa de Alto Nivel.
“Se tiene que respetar, nosotros por supuesto que vamos contra la informalidad, pero no puedes poner en riesgo 8 millones de empleos que están en este momento en el país. (…) Y espero que se cumplan los compromisos”.
Carlos Aceves, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y senador del PRI, también coincidió que lo pactado se debe respetar.
“Pero, ya llegamos a un acuerdo. Lo tienen que respetar, nosotros no firmaremos ningún otro, que no sea ese”.
Ricardo Monreal, dijo que muy probablemente el jueves 12 de marzo el dictamen que regula el outsourcing podría ser discutido y aprobado por el pleno del Senado.