domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Reduce OCDE estimados de PIB de México

admin by admin
21 de noviembre de 2019
in Internacional, Últimas Noticias
0

París, 21 de noviembre de 2019.- La OCDE revisó este jueves a la baja las perspectivas de crecimiento para México en 2019 y 2020, aunque prevé una recuperación gradual el próximo año que lo llevará a crecer 1.6 por ciento en 2021.

Para este año, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) proyectó en su Panorama Económico que la economía del País crecerá apenas 0.2 por ciento, 3 décimas menos que su proyección de septiembre pasado, debido a una desaceleración de sus exportaciones gestada por las tensiones arancelarias que mantienen en confrontación a China y Estados Unidos.

En tanto que para 2020, el pronóstico del organismo pasó de 1.5 a 1.2 por ciento, es decir, también 3 décimas menos.

«Se espera que la economía se fortalezca gradualmente en 2020 y crezca un 1.6 por ciento en 2021», subrayó la OCDE, que citó al consumo como el motor clave del crecimiento, ayudado por un fuerte nivel de remesas, los aumentos en los salarios mínimos y una menor inflación, que se situará en 3.5 por ciento este año y 2.7 en los dos siguientes años.

Agregó que la disminución de las tasas de interés respaldará un aumento gradual de la inversión.

Asimismo, indicó que los riesgos al alza incluyen un desempeño mejor al esperado en el sector petrolero, ya que la producción se enfoca en explotar las oportunidades de alto rendimiento.

«El sector de la construcción también tiene posibilidades de sorpresas al alza, luego de la reciente eliminación de algunas restricciones en los sitios de construcción en la Ciudad de México», señaló la OCDE.

Por otro lado, dijo que los riesgos a la baja incluyen nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos y episodios renovados de volatilidad financiera en las economías de mercados emergentes, que podrían aumentar los costos de financiamiento de la deuda.

La OCDE recomendó a México continuar con una política fiscal prudente para estabilizar la deuda pública, en tanto, para impulsar la productividad se requiere más competencia y esfuerzos continuos para fortalecer el estado de derecho y reducir la delincuencia. (Con información de Reforma) 

Previous Post

La MLS y la Liga BBVA MX realizarán Juego de Estrellas

Next Post

Alistan sede alterna para aprobar Presupuesto

Next Post

Alistan sede alterna para aprobar Presupuesto

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.