domingo, junio 15, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Patrones pagarán salarios; pérdidas en negocios rebasan los 243 mil mdp

admin by admin
31 de marzo de 2020
in Ciudad, País, Últimas Noticias
0

México, 31 de marzo de 2020.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que los patrones realizarán un esfuerzo para pagar a sus trabajadores según las capacidades de cada establecimiento o negocio mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En tanto, la Concanaco reportó que las pérdidas económicas por el cierre del 17 al 31 de marzo del 65 por ciento de los comercios en el país, son del orden de 243 mil 537 millones de pesos.

La Coparmex destacó que «el sector patronal mantendrá la solidaridad que ha sido reconocida por el gobierno federal, aún cuando éste no ha sido solidario con el sector privado, por lo que las empresas, atendiendo a sus condiciones particulares, realizarán el esfuerzo de pagar a sus colaboradores, atendiendo a las distintas capacidades de cada establecimiento o negocio, que pueden ser distintas en porcentajes de salario y en su caso incluir anticipo de pago de prestaciones y otros conceptos o formas»

Lo anterior, aclaró, dependiendo de la capacidad y posibilidades de cada empresario, sin perder de vista que la obligación de ley es pagar desde un día de salario mínimo general, hasta un mes de salario mínimo general.

Apuntó que hasta el momento no ha sido aclarado lo suficiente qué tipo de negocios entran en la definición de «actividad esencial» para que sigan operando durante el periodo de contingencia sanitaria.

«En Coparmex se considera esencial que el gobierno federal brinde mayor claridad respecto de cuáles son las empresas que se considerarán esenciales o prioritarias que podrán seguir trabajando de acuerdo con la suspensión de labores establecida, puesto que la falta de certidumbre impide a las empresas saber si pueden o no seguir operando», señaló.

En tanto, la Concanaco informó que el 80 por ciento de los hoteles están inactivos, como parte del saldo que dejó la primera etapa de medidas implementadas por el gobierno federal para frenar la epidemia de Covid-19.

Previous Post

Suman 29 muertos por COVID-19 y 1,215 casos confirmados

Next Post

Hay 39 casos confirmados de COVID-19 y 3 muertos entre personal del IMSS

Next Post

Hay 39 casos confirmados de COVID-19 y 3 muertos entre personal del IMSS

Entradas recientes

  • Polémica en Puebla por entrada en vigor de la “Ley Censura” contra agresiones en redes sociales
  • Trump despliega fuerza militar en su cumpleaños mientras miles protestan contra su “gobierno autoritario”
  • George Russell logra la pole en el GP de Canadá
  • Sheinbaum confirma reunión con Trump en el G7; “y ahí vamos a defender con dignidad a los mexicanos”
  • Expresidenta de la Cámara Baja de Minnesota y su esposo son asesinados

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.