México, 15 de diciembre de 2019.- Tras conocerse que el Gobierno de EU pretende designar funcionarios diplomáticos con capacidades para supervisar la implementación de la reforma laboral en México, el PAN en el Senado exigió la comparecencia de Jesús Seade, subsecretario para América del Norte.
El grupo parlamentario criticó que Seade, quien encabezó las negociaciones del Tratado México-EU-Canadá (T-MEC), haya suscrito el acuerdo sin conocer el alcance.
«Con relación a las declaraciones del subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, jefe negociador del T-MEC, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional ha decidido solicitar, en la primera sesión de la Comisión Permanente, su comparecencia ante el Congreso para que explique los siguientes puntos:
«¿Por qué el gobierno firmó una adenda al T-MEC sin conocer su contenido ni el alcance de sus implicaciones? ¿Por qué lo sometió al Senado de la República, cuando abiertamente esta soberanía se había manifestado específicamente en contra de que hubiera inspectores laborales extranjeros en nuestro país? ¿Por qué durante sus dos comparecencias ante las comisiones dictaminadoras, a pregunta expresa, dijo que el gobierno no había aceptado la propuesta de las inspecciones laborales, cuando estas ya estaban aceptadas y firmadas?», indicó el PAN en un comunicado.
El grupo panista expresó su respaldo al tratado comercial, pero exigió respeto a la soberanía.
«Las senadoras y los senadores del PAN reiteramos nuestro apoyo y compromiso con un instrumento comercial como el T-MEC que da certidumbre económica a nuestro país, pero rechazamos cualquier medida que implique la pérdida de soberanía ante gobiernos extranjeros», planteó. (Con información de Reforma)