miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

‘No es una ocurrencia’ nuevo Plan de Educación Básica, está sujeto a observaciones: Delfina Gómez

admin by admin
29 de agosto de 2022
in Política
0

México, 29 de agosto de 2022.- Delfina Gómez, secretaria saliente de Educación Pública (SEP), defendió el nuevo plan de estudios presentado hace unos días, el cual aclaró “no es una ocurrencia“.

Al inicio de la conferencia matutina en Palacio Nacional y en el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023, Gómez Álvarez declaró que este nuevo plan de estudios es fruto de todo un trabajo coordinado entre gobierno, expertos, e incluso, los niños.

“Hace unos días presentamos el Plan de Educación Básica, que no es de una ocurrencia, como en algunos medios he escuchado o he leído”, dijo.

“Es producto de un trabajo gracias no solamente a maestros frente a grupo, sino a expertos, autoridades educativas, secretarios de los gobiernos estatales, a nuestros niños, diferentes secretarías que integran el Gabinete presidencial. Hago un reconocimiento a quienes hicieron posible la propuesta de lo que es el plan”, explicó.

La titular de la SEP dejó en claro que el nuevo plan de estudios estará en programa piloto en el próximo año y que está abierto a comentarios y observaciones.

“Había la inquietud de que se iba a aplicar ahorita y no, es un plan piloto donde este año se van a aplicar en 30 escuelas por estado. Se está abierto a observaciones, comentarios, debemos estar abiertos a una constante transformación y un constante proceso de ajuste”, refirió.

La SEP presentó el martes 16 de agosto el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que inicia su implementación con una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa durante el ciclo escolar 2022-2023.

Delfina Gómez reafirmó que el rediseño curricular promueve la “formación integral y humanista” desde la educación inicial hasta la superior “y garantiza la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración”.

La prueba piloto del plan de estudios para la educación Preescolar, Primaria y Secundaria iniciará el próximo mes de octubre en 960 escuelas públicas de todo el país, es decir, un promedio de 30 planteles educativos por entidad federativa.

Sin embargo, expertos han detallado que en este nuevo plan “hay una carga ideológica fuerte sobre lo que se quiere hacer y no se quiere replicar del pasado”, además de que no está pensado para formar a niños y jóvenes de forma integral.

Previous Post

Suspenden regreso a clases en Fresnillo, Zacatecas, por violencia

Next Post

NASA suspende lanzamiento de misión Artemis a la Luna por falla en motor

Next Post

NASA suspende lanzamiento de misión Artemis a la Luna por falla en motor

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.