México, 29 de enero de 2020.- Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, rechazó que la Guardia Nacional sea el muro del presidente Donald Trump en la frontera sur para contener el flujo migratorio hacia los Estados Unidos.
Declaró que detrás del 80 por ciento de la movilización organizada de migrantes, hay tráfico de personas y otros delitos.
El funcionario negó que la Guardia Nacional sea el muro al que se refirió este martes el presidente de los Estados Unidos, en un evento proselitista en Nueva Jersey en busca de su reelección presidencial al afirmar que de hecho México ya lo estaba pagando.
“No, ¡hombre!, no, no, no, no, no. A ver, el tema migratorio, tiene un componente humanitario muy importante. Yo fui dos veces migrante, a los quince y a los diecisiete años y tengo una visión humanitaria sobre la migración. Pero, no puedo ser ingenuo, el ochenta por ciento de la movilización organizada de migrantes hay atrás tráfico de personas y nosotros somos responsables de garantizar la seguridad”.
Entrevistado después de participar en la IV Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Durazo Montaño se comprometió a que invariablemente en la frontera sur habrá un uso responsable de la fuerza pública, en un marco de respeto a los derechos humanos.