domingo, junio 22, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Ni escuela, ni tren, ni turismo: Francia sigue en huelga

admin by admin
17 de diciembre de 2019
in Internacional
0

París, 17 de diciembre de 2019 (AP) — Maestros, médicos, abogados y trabajadores de la torre Eiffel eran algunos de los trabajadores franceses que hacían huelga el martes, para oponerse a una subida de la edad de jubilación y conservar un sistema de pensiones que temían que el presidente, afín al sector empresarial, quisiera desmantelar.

Vecinos y turistas afrontaban un 13er día de complicaciones en los desplazamientos al continuar la huelga de maquinistas de tren contra la reforma emprendida por el presidente, Emmanuel Macron, de un sistema de pensiones que ahora les permitía retirarse incluso antes de los 60. Algunos padres encontraron las escuelas cerradas, y se cancelaron exámenes importantes porque los profesores se sumaron a los paros.

Los hospitales impusieron servicios mínimos el martes ante la huelga de enfermeras, médicos y farmacéuticos para pedir protección a un sistema de hospitales públicos otrora prestigioso y ahora maltrecho tras años de recortes.

Había una nueva protesta convocada para el martes por la tarde en la capital, y la policía acordonó el Palacio del Elíseo, residencia oficial de Macron, con horas de antelación en previsión de posible violencia de activistas de los Chalecos Amarillos u otros manifestantes radicales indignados por la injusticia económica.

La presión crecía sobre Macron después de que el principal ideólogo de su reforma de las pensiones renunciara el lunes por supuestos conflictos de interés.

Por el momento, su gobierno mantenía los planes de elevar la edad de jubilación a los 64 años, aunque la semana pasada hizo concesiones aplazando la aplicación de la norma y abrió la puerta a más negociaciones.

“La reforma se queda (…) no la retiraremos”, dijo la portavoz del gobierno Sibeth Ndiaye a la televisora BFM.

Varios países europeos han subido la edad de jubilación o reducido las pensiones en los últimos años para ajustarse al aumento de la esperanza de vida y la desaceleración económica. Macron alegaba que Francia debería que hacer lo mismo.

Los sindicatos temían que la gente tuviera que trabajar más tiempo para recibir pensiones más pequeñas, y los sondeos indicaban que al menos la mitad de los franceses apoyaba la huelga.

Sin embargo, la frustración empezaba a crecer. El martes apenas funcionaban con normalidad dos de las 16 líneas de metro en París y un cuarto de los trenes de alta velocidad que cruzan el país. También las rutas internacionales se vieron afectadas.

Los sindicatos de trabajadores de la red ferroviaria estatal SNCF querían mantener la huelga durante los feriados navideños, y el gobierno buscaba soluciones.

Previous Post

Reconoce López Obrador alza en delitos

Next Post

En ‘desaceleración’ homicidios: Alfonso Durazo

Next Post

En 'desaceleración' homicidios: Alfonso Durazo

Entradas recientes

  • Trump confirma bombardeo a instalaciones nucleares en Irán y lanza advertencia: “Habrá paz o tragedia”
  • Real Oviedo regresa a Primera tras 24 años con épica remontada y victoria sobre Mirandés
  • Presencia de México en el G7, reconocimiento al pueblo mexicano: Sheinbaum
  • Desde Palenque, Chiapas rinde homenaje a la Reina Roja con magno sorteo de Lotería Nacional
  • Fernández Noroña, ateo confeso, asiste a audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano y lanza críticas a Calderón

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.