lunes, junio 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

La justicia está amenazada por intereses obscuros y sin ley: Ríos Farjat

admin by admin
5 de diciembre de 2019
in Política, Últimas Noticias
0

México, 5 de diciembre de 2019.- Margarita Ríos Farjat, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue electa por el pleno del Senado ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para ocupar la vacante que dejó Eduardo Medina Mora.

Para la votación se entregaron 122 sobres con cédula.

A los senadores Ismael García Cabeza de Vaca, Raúl Paz Alonso y Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del PAN; Raúl Bolaños Cacho Cué, del Partido Verde; María Antonia Cárdenas Mariscal, de Encuentro Social e Indira Kempis Martínez, de Movimiento Ciudadano, no se les dio cédula por no estar presentes en el pleno.

La jefa del SAT fue designada en la primera de dos rondas de votación.

Cumplió con la mayoría calificada, al alcanzar 94 de 122 sufragios emitidos.   

Antes, la asamblea aprobó por unanimidad de votos (110) la idoneidad de la terna, que envió hace tres semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador, integrada también por Diana Álvarez Maury y Ana Laura Magaloni Kerpel.

En un ejercicio de transparencia y con el propósito de que las y los senadores tuvieran mayores elementos para razonar su voto, cada una de las aspirantes compareció ante el pleno por 20 minutos para fundamentar la idoneidad de su candidatura.

Margarita Ríos Farjat, que resultaría después electa ministra del máximo tribunal del país, se comprometió a cuidar las instituciones y no sucumbir ante los intereses económicos, delincuenciales e ideológicos.

“Si algo debe cuidar el Estado mexicano son sus instituciones, hacer todo lo que sea necesario para que éstas sean fuertes, México necesita crecer económicamente y para ello requiere que sus instituciones sean sólidas, profesionales, incorruptibles, no sólo porque ello genera confianza sino porque además son las responsables de garantizar un ambiente de seguridad jurídica en el todo y para todos. (…) La Corte es la mayor responsable de garantizar el orden jurídico, que ello no es tarea fácil porque existen grandes intereses económicos, intereses delincuenciales, obscuros y sin ley, políticos e ideológicos, es inocente pensar que son claramente identificables, al contrario, se entremezclan y se camuflagean y, esto es algo que he vivido al frente de una institución sólida y profesional como lo es el Servicio de Administración Tributaria”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2019/12/RIOS-INSTITUCIONES-.mp3

Previo, los legisladores fijaron postura.

El senador de Morena y presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca, reconoció que esta era una terna de lujo y adelantó que el trabajo de la nueva ministra será vigilado muy de cerca.

“Como en todos los nombramientos que hace el Senado de la República, no se da un cheque en blanco, vamos a estar vigilantes y vamos a estar sin duda atendiendo nuestra responsabilidad de exigir cuentas a quienes nombramos”.

Damián Zepeda, senador del PAN, reconoció que el Ejecutivo Federal privilegiara la paridad de género.

Sin embargo, cuestionó la postulación de Diana Álvarez y Margarita Ríos Farjat, porque sus perfiles no eran idóneos para el cargo por la subordinación directa al Poder Ejecutivo Federal.

“Me parece que una tiene el perfil ideal. Pero, dos personas no por ellas en lo individual, por el cargo que hoy tienen, por ser miembras del equipo de trabajo del presidente de la República o, alguien me puede negar que dos de las aspirantes hoy son miembras del equipo de trabajo del presidente de la República. Alguien me puede negar que hoy su jefe directo es el presidente de la República, ¿cómo va a ser sano que vayan entonces a decidir los conflictos…”.

La priísta Claudia Anaya, exaltó de las tres candidatas su solvencia moral, ética y profesional para respetar y garantizar la autonomía política y económica de la Corte.  

“De garantizar que esa Corte siga siendo autónoma, siga siendo independiente, que no sea rehén, que es algo que le pedimos a las tres, de ninguna fuerza política. La Constitución es la base que nos debe dar certeza a cada uno de nosotros para el futuro, porque recordemos que ellas estarán ahí por quince años, eso trasciende sexenios”.

Margarita Ríos Farjat, rindió inmediatamente la protesta de ley al cargo para los próximos 15 años. 

Previous Post

Elige Senado a Margarita Ríos Farjat como ministra de la Corte

Next Post

Podrían pedir reaprehensión de exesposo de Abril

Next Post

Podrían pedir reaprehensión de exesposo de Abril

Entradas recientes

  • Trump cancela reunión con Sheinbaum y deja la Cumbre del G7 por crisis en Medio Oriente
  • Sheinbaum llega a Calgary para participar en Cumbre del G7; la reciben con “El Cielito Lindo”
  • Cancelan evento Unlocked AIWoman en el Senado tras revelarse cobro de entrada
  • Saúl Monreal desmiente rumores de “plumas oscuras”y denuncia campaña para desacreditarlo
  • Celebra senador Antonino Morales elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.