México, 10 de febrero de 2020.- El sector automotriz no descartó que el alto grado de incertidumbre por el coronavirus, provoque un impacto económico mundial por los precios de las materias primas y del petróleo que podría repercutir en el mercado mexicano.
Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, señaló que el gobierno federal debe estar atento del posible impacto económico que podría generar la llegada de la enfermedad al país.
Precisó que la industria automotriz por ahora no tiene un registro de afectación en la comercialización de autos nuevos por el coronavirus, tampoco reportes en las plantas de producción.
Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, resaltó que en caso de emergencia se cuenta con un plan de contingencia en caso necesario.
Alberto Bustamante González, director de comercio exterior y normalización de la Industria Nacional de Autopartes, declaró que no se ha suspendido la importación de componentes provenientes de China, Japón y Corea del Sur para la fabricación de autopartes en México, particularmente eléctricas.
Resaltó que en caso de que se dificulte la importación de componentes y autopartes de estos países asiáticos, podrán ser compensados hasta en un 80 por ciento por importaciones de Estados Unidos y Canadá.