México, 1 de septiembre de 2020.- Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, entregó a Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, el II Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su discurso, la secretaria de Gobernación se refirió a la pandemia por Covid-19 en el país.
Al respecto señaló:
«El riesgo no ha terminado, la pandemia sigue presente y debemos estar alertas para evitar repuntes que causen mayores daños a las personas y a la sociedad en su conjunto.
Sólo la unidad entre el pueblo y gobierno hará posible que superemos el enorme reto que la pandemia nos impuso y ensanchemos la senda del progreso y el bienestar para todos.
Debemos trabajar en beneficio de todas y todos a través de la creación e impulso de un marco normativo que busque, en todo momento, el bienestar de todos los mexicanos, sin que se excluya a nadie.
Porque ahora más que nunca, en esta situación que nos toca enfrentar, no podemos dejar a nadie afuera».
Resaltó que de septiembre de 2019 a febrero de 2020, el país avanzó con paso firme en una senda de confianza y perspectivas positivas, gracias al esfuerzo de la sociedad y a las acciones que el gobierno emprendió para impulsar el bienestar de la población, atender las causas estructurales que generan la violencia y la delincuencia y combatir y erradicar la corrupción.
Dijo que proteger y garantizar el derecho a la salud de todas las y los mexicanos ha sido y seguirá siendo la prioridad del gobierno de la República.
«Hemos trabajado sin descanso para saldar la deuda histórica con las personas más desposeídas», indicó.
Reconoció que «aún hay asuntos pendientes para terminar de sentar las bases de la transformación de la vida pública de nuestro país».
Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador no hará uso de su facultad de presentar iniciativa preferente en este periodo de sesiones.
La titular de Segob se refirió al proceso electoral del 6 de junio de 2021.
Señaló que este será el más grande en la historia de nuestro país.
«En el gobierno de México, en particular desde la Secretaría de Gobernación, seremos respetuosos de la ley y de las autoridades electorales.
Por primera vez en décadas las y los diputados federales podrán aspirar a la reelección, yo veo esa nueva situación como el compromiso de rendir cuentas a los electores y refrendar su papel como representantes populares», prometió.