lunes, julio 7, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

En 2019 se registraron más de 9 mil desapariciones

admin by admin
6 de enero de 2020
in País, Últimas Noticias
0

México, 6 de enero de 2020.- El año pasado se registraron 9 mil 164 denuncias por desaparición en México, informaron autoridades federales. 

En conferencia de prensa, luego de que no se actualizara la cifra desde abril de 2018, el subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, detalló que de esta cifra, 3 mil 980 personas fueron localizadas, es decir el 43 por ciento. 

El 57 por ciento restante permanence desaparecido. 

«Lo que nos da un saldo, del 1 de diciembre de 2018 a la fecha de 5 mil 184, 57 por ciento, que siguen desaparecidos», detalló. 

Al dar a conocer el Informe sobre fosas clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas, Encinas comentó que la mayoría de las personas desaparecieron en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Puebla. 

Se mantienen desaparecidas, precisó el funcionario, mil 277 mujeres y mil 007 niños, niñas y adolescentes. 

En tanto, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, informó que de 1964 al 31 de diciembre de 2019, se tiene registro de 147 mil 33 personas desaparecidas. 

De ese total, dijo, 61 mil 733 personas permanecen desaparecidas a la fecha. 

Las 10 entidades de la República que acumulan más desaparecidos en el registro histórico son Tamaulipas, Jalisco, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Coahuila, Puebla, Guerrero y Veracruz.

Alistan detalles para comité sobre desapariciones

El Gobierno federal afina los detalles para que se reconozca la competencia del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED, por sus siglas en inglés), aseveró el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

Cuestionado sobre cuándo México ratificará la competencia del mecanismo, Encinas afirmó que se invitará al Comité a visitar el País en este 2020.

«Estamos ya en el proceso de preparar a las instituciones para aceptarlo. Ya hemos tenido comunicación con las Naciones Unidas por el tema, se va a hacer la invitación para que el Comité visite este año el País», manifestó el funcionario en conferencia de prensa, acompañado de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Luego de que el pasado 30 de agosto de 2019, Encinas anunciara que el Presidente Andrés Manuel López Obrador había instruido a conocer la competencia del CED, señaló que no quiere dar una fecha exacta.

«Estamos nada más afinando detalles para que se haga el anuncio del reconocimiento de la competencia del comité. Lo vamos a anunciar muy pronto», dijo.  (Con información de Reforma) 

Previous Post

Desalojan a vecinos por fuga de gas en GAM

Next Post

Negocia Genaro García Luna para declararse culpable en EU

Next Post

Negocia Genaro García Luna para declararse culpable en EU

Entradas recientes

  • Histórico decomiso de combustible ilegal en Coahuila, más de 15 millones de litros asegurados
  • Fernández Noroña denuncia gentrificación en el Centro Histórico; “la comunidad china se está adueñando”
  • Aun con flecos por resolver, México y España reafirman su voluntad de cooperación
  • Alito Moreno acusa a Morena de imponer CURP biométrica por órdenes de EEUU
  • “Nunca di línea para contratos”, Peña Nieto niega acusaciones por caso Pegasus

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.