sábado, julio 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Economía no crecerá, tendrá rango de -3.9%: Hacienda

admin by admin
1 de abril de 2020
in País, Últimas Noticias
0

México, 1 de abril de 2020.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó su expectativa de crecimiento para 2020 de un rango de 1.5 a 2.5 por ciento a entre -3.9 y 0.1 por ciento, según los Precriterios 2021.

«Las medidas sanitarias necesarias para la contención de la pandemia están generando efectos negativos importantes sobre la actividad económica, la disrupción de las cadenas de suministro a nivel global, mayor incertidumbre, así como volatilidad en los mercados financieros en todo el mundo» explicó la dependencia en el documento.

Con estas nuevas estimaciones se prevé que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) ascenderán a 4.4 por ciento del PIB, cuando antes se esperaba sólo 2.6 por ciento.

De igual forma se abandonará el superávit primario de 0.7 por ciento, el cual se volverá un balance primario negativo de -0.4 por ciento del PIB.

En ese contexto, Hacienda reiteró su compromiso de apoyar a Pemex.

«El Gobierno de México reitera la importancia de Pemex como activo estratégico de nuestro país y evalúa medidas de apoyo adicionales a las ya implementadas para este año» afirmó.

Para sortear la crisis, se cuenta con mecanismos como el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que al cierre de 2019 tenía 158.4 mil millones de pesos.

Además, se cuenta con reservas internacionales por 185.5 mil millones de dólares y una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por 61.4 mil millones de dólares, destacó Hacienda.

Para 2021 se espera que el crecimiento económico mejore con respecto a 2020 y se ubique entre 1.5 y 3.5 por ciento, rango sustentado en la mejoría en la actividad económica que se espera desde el tercer y cuarto trimestres de este año, argumentó la institución. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Cierran por coronavirus playas de Acapulco a partir de este jueves y hasta el 30 de abril

Next Post

Discrepa AMLO de decrecimiento de la economía que pronostica Hacienda

Next Post

Discrepa AMLO de decrecimiento de la economía que pronostica Hacienda

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de perseguir periodistas y traicionar al pueblo de México
  • “Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años”: senador Antonino Morales
  • Inicia construcción del Acueducto Presa Solís; Libia Dennise García anuncia primeros 10 km para este año
  • Por caso Bermúdez Requena, Adán Augusto expresa disposición a colaborar con autoridades: “Estoy a la orden si se me requiere”
  • Dividen posturas en el Congreso propuesta de elegir por voto popular a consejeros del INE

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.