lunes, julio 7, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Creció el desempleo en México en 2019: INEGI

admin by admin
13 de febrero de 2020
in País
0

México, 13 de febrero de 2020.- El desempleo aumentó durante el trimestre octubre-diciembre de 2019,  al cuantificarse un millón 942 mil 71 personas sin trabajo, esto es 113 mil 480 más que en el mismo periodo de 2018.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la tasa anual de desocupación  fue de 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa, porcentaje mayor que el 3.3 por ciento que se registró en el cuarto trimestre de un año anterior.

Mientras que en su comparación trimestral la tasa de desempleo durante el trimestre octubre-diciembre de 2019 se ubicó en 3.5 por ciento, tasa ligeramente inferior en 0.1 por ciento a la registrada en el trimestre precedente. 

La desocupación en los hombres descendió 0.1 puntos porcentuales y en las mujeres se mantuvo sin cambio.

En tanto que los trabajadores informales alcanzaron los 31.3 millones de personas, lo que representa el 56.2 por ciento de la población económicamente activa.

Aunque registró una disminución de 0.2 por ciento en su comparación trimestral y de 0.4 por ciento en el cuarto trimestre de 2019 con relación al trimestre inmediato anterior.

En lo que se refiere a la población subocupada está alcanzó 4.3 millones de personas, lo que representa 7.8 por ciento de la Población Económicamente Activa.

Por lo que se incrementó 0.1 por ciento durante el periodo octubre-diciembre de 2019 frente al trimestre que le antecede. Y en su comparación anual aumentó 0.9 por ciento.

Finalmente, la población mayor de 15 años  más disponible para producir bienes y servicios en el país fue de 57.6 millones, cuando un año antes había sido de 56 millones. 

El Inegi señaló que el incremento de 1.6 millones de personas es consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de contribuir o no en la actividad económica.

Cabe destacar que 77 de cada 100 hombres en estas edades son económicamente activos y en el caso de las mujeres, 45 de cada 100 están en esta situación.

Previous Post

Japón reporta su primera muerte por coronavirus

Next Post

Estoy en contra del feminicidio; se malinterpretó postura: López Obrador

Next Post

Estoy en contra del feminicidio; se malinterpretó postura: López Obrador

Entradas recientes

  • Fernández Noroña denuncia gentrificación en el Centro Histórico; “la comunidad china se está adueñando”
  • Aun con flecos por resolver, México y España reafirman su voluntad de cooperación
  • Alito Moreno acusa a Morena de imponer CURP biométrica por órdenes de EEUU
  • “Nunca di línea para contratos”, Peña Nieto niega acusaciones por caso Pegasus
  • Sheinbaum anuncia aumento a un billón de pesos para programas de bienestar en 2026

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.