lunes, junio 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Consulta por Tren Maya es simulación: EZLN

admin by admin
20 de diciembre de 2019
in País
0

Tapachula, 20 de diciembre de 2019.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) acusó que las consultas efectuadas por el Gobierno Federal son una simulación para imponer sus proyectos como el Tren Maya.

En un comunicado conjunto con el Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena señaló que el Gobierno busca beneficiar al capital multinacional y no a las comunidades.

«El mal gobierno federal simula consultar a los pueblos, suplanta nuestra voluntad colectiva ignorando y ofendiendo nuestras formas de organización y toma de decisiones, como es el vulgar engaño a lo que llamó «Consulta», cuyo objetivo no es otro que imponer por la fuerza el mal llamado Tren Maya, que entrega los territorios indígenas al gran capital industrial y turístico», apuntó en el pronunciamiento.

Ese tipo de consultas también busca el respaldo para el Proyecto Integral Morelos y otros megaproyectos en todo el País.

Abundó que la estrategia gubernamental es la división de las comunidades, ya que son los habitantes de los pueblos quienes se pelean entre sí por favorecer o rechazar algún proyecto público.

El EZLN, el CNI y el CIG sostuvieron un encuentro los días 18 y 19 de diciembre en San Cristóbal de las Casas, donde discutieron los problemas que enfrentan los pueblos originarios en todo el territorio nacional.

A la plenaria acudieron representantes de 24 estados del País e invitados de Guatemala, Ecuador, El Salvador y Estados Unidos.

Ejemplificaron casos en Veracruz, Michoacán, Jalisco, Puebla, Campeche, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sonora, Nayarit y Yucatán.

Recordaron que la defensa de sus territorios ha cobrado la vida de varios activistas, el caso más reciente es el de Josué Bernardo Marcial Campo, conocido como Tío Bad en Veracruz. O el caso del activista Samir Flores en Morelos, quien se oponía a la termoeléctrica en ese Estado.

«Nuestros pueblos, naciones y tribus seguiremos cuidando y defendiendo las semillas de resistencia y rebeldía en medio de la muerte. Construyendo un camino que perdure en medio de la oscuridad; y nosotros, nosotras, ahí estaremos para sanar a nuestra madre tierra, junto con los pueblos del mundo», anotaron. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Se perfila 2019 para terminar con el año más violento

Next Post

Capturan en Oaxaca a hijo de ‘El Carrete’

Next Post

Capturan en Oaxaca a hijo de 'El Carrete'

Entradas recientes

  • Trump cancela reunión con Sheinbaum y deja la Cumbre del G7 por crisis en Medio Oriente
  • Sheinbaum llega a Calgary para participar en Cumbre del G7; la reciben con “El Cielito Lindo”
  • Cancelan evento Unlocked AIWoman en el Senado tras revelarse cobro de entrada
  • Saúl Monreal desmiente rumores de “plumas oscuras”y denuncia campaña para desacreditarlo
  • Celebra senador Antonino Morales elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.