lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Considera 64.4% de la población insegura su ciudad, revela el INEGI

admin by admin
18 de octubre de 2022
in País, Últimas Noticias
0

México, 18 de octubre de 2022.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que 64.4 por ciento de la población mayor de 18 años, consideró inseguro vivir en su ciudad.

Las mujeres se sienten más inseguras con un porcentaje de 70.5 y los hombres con el 57.2.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi al tercer trimestre de 2022, en septiembre las seis ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron Fresnillo con un 94.7 por ciento a la que le siguieron Irapuato, Naucalpan, Zacatecas, Ciudad Obregón y Colima con un 86.6 por ciento.

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron San Pedro Garza García con 14.5 or ciento; la alcaldía Benito Juárez, Piedras Negras, Tampico, Los Mochis y Cuajimalpa con un 25.1 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos, el 73.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, le siguió el transporte público, el banco y las calles que habitualmente usa.

El Inegi resaltó que en comparación con el trimestre anterior, el porcentaje de percepción de inseguridad disminuyó al pasar de 67.4 a 64.4 por ciento.

Sin embargo fue similar al reportado entre julio y septiembre de 2022 cuando se ubicó en 64.5 por ciento, donde 21 ciudades presentaron reducciones y 3 incrementos.

Respecto al segundo trimestre de 2022 se presentó una ligera disminución en atestiguación de robos o asaltos, de disparos, venta o consumo de drogas, alcohol en las calles y de bandas violentas o pandillerismo en los alrededores de su vivienda o negocio y en robo o venta ilegal de gasolina o diésel.

Sin embargo en el tercer trimestre de 2022, 54.7 por ciento de la población modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

Además, 46.9 por ciento reconoció haber cambiado hábitos de caminar por los alrededores de su vivienda después de las 8 de la noche, 45.8 por ciento modificó rutinas en cuanto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda y 30.1 por ciento cambió rutinas relacionadas con visitar parientes o amigos.

Sobre la percepción del desempeño de las diversas autoridades de seguridad pública el 84.9 por ciento de la población consideró como muy efectivas las labores de la Marina; 82.3 por ciento las del Ejército y 71.9 por ciento las acciones de la Guardia Nacional.

Sin embargo calificó como algo efectivo el desempeño de la policía estatal y de la policía preventiva municipal.

El Inegi reveló que de enero a septiembre en 8.9 por ciento de los hogares en zonas urbanas existió algún tipo de violencia en el entorno familiar; el 8.1 por cieno de las personas que lo habitan sufrió violencia.

En el caso de las mujeres el porcentaje fue mayor al reportarse 9.5 por ciento, en el de los hombres fue de 6.3 por ciento.

Y en 27.4 por ciento de las ocasiones los involucrados eran menores de edad. Siendo el principal agresor en el 54.2 por ciento de los casos alguna persona sin parentesco, seguido del esposo, esposa o pareja sentimental.

Previous Post

Pagarán más de 53 mil pesos mensuales a médicos especialistas extranjeros: IMSS

Next Post

Se han decomisado más de 72 mil vapeadores; contienen 33 sustancias peligrosas: Cofepris

Next Post

Se han decomisado más de 72 mil vapeadores; contienen 33 sustancias peligrosas: Cofepris

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.