martes, julio 8, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Condena un centenar de países militarización y violación a derechos humanos en México

admin by admin
26 de enero de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

26 de enero de 2024.- Más de 116 países evaluaron a México y emitieron recomendaciones sobre la labor del Estado mexicano en la defensa de los derechos humanos, asesinatos de periodistas, violencia contra las mujeres y migración, entre otros temas.

En el marco del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, México recibió más de 300 recomendaciones.

En materia de seguridad, la comunidad internacional expresó preocupación por la militarización del país.

Reino Unido y Nueva Zelanda se pronunciaron por la desmilitarización de la Guardia Nacional y el traslado de su control a autoridades civiles.

Turquía exhortó a que el uso del Ejército en la seguridad pública “no impida la transparencia y el respeto a los derechos humanos”.

Un total de 28 países condenó los ataques a la prensa en México y pidió que el Estado garantice la libertad de expresión.

En materia de desapariciones, Estados Unidos pidió la continuación de los centros nacionales de identificación humana, mientras que Uruguay se pronunció por investigaciones exhaustivas e independientes a fin de garantizar reparaciones a las víctimas y sus familiares.

El gobierno de México tendrá hasta junio para responder a las recomendaciones, y en caso de aceptarlas, anunciar los mecanismos para cumplirlas.

Tras darse a conocer los resultados del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, organizaciones civiles acusaron a México de incumplir las recomendaciones emitidas en la edición de 2018.

“La crisis de derechos humanos en México, lejos de atenuarse, se ha profundizado”, acusó Zúe Valenzuela, oficial de vinculación estratégica e incidencia de Poder Latam.

Expertos señalan que aunque autoridades mexicanas resaltaron avances en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, persisten graves violaciones a los derechos humanos. (Con información de EFE)

Previous Post

“Los fifís no crean que se levantan temprano”, AMLO sobre mañaneras de Xóchitl Gálvez

Next Post

Aprueba Cofepris uso de emergencia de vacuna Patria contra Covid-19

Next Post

Aprueba Cofepris uso de emergencia de vacuna Patria contra Covid-19

Entradas recientes

  • Juez ordena proteger derechos de Julio César Chávez Jr. si es detenido en México
  • Tecámac lanza inscripciones gratuitas para cursos de verano “Exploradores del Bicentenario” para niños de 2 a 13 años
  • Con cerca de 900 cabezas, México retoma exportación de ganado tras combate al gusano barrenador
  • Desaparece Julio César Chávez Jr. tras arresto de ICE; podría haber sido deportado a México
  • Comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera cerca de Guadalajara

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.