lunes, junio 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Colombia vive tercera huelga con protestas de sindicatos y estudiantes

admin by admin
4 de diciembre de 2019
in Internacional
0

4 diciembre de 2019.- Sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales realizan el miércoles una tercera huelga nacional contra las políticas económicas y sociales del presidente de Colombia, Iván Duque, mientras siguen en un diálogo con el Gobierno para buscar un acuerdo que ponga fin a las manifestaciones.

La huelga es la tercera en dos semanas de protestas que comenzaron con la participación de cientos de miles de manifestantes, pero con el paso de los días la convocatoria ha menguado.

Las protestas obligaron al presidente Duque a iniciar una “Gran Conversación Nacional” sobre temas económicos y sociales, pero sus esfuerzos para detener las manifestaciones no han tenido éxito. El Comité Nacional de Huelga, liderado por los sindicatos, se negó a suspender la huelga del miércoles y exige una negociación directa con el gobierno.

“Invito a los colombianos a que nos movilicemos masivamente para mostrarle al gobierno que hay otra opinión en el país, que tenemos el derecho que se escuche la otra Colombia y que las movilizaciones sean pacíficas”, dijo a Reuters el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela.

Las manifestaciones, en gran medida pacíficas, terminaron con algunos disturbios en los primeros días, con saqueos a comercios y ataques de encapuchados contra estaciones de transporte público y autobuses, que llevaron al Gobierno a decretar toque de queda en las ciudades de Bogotá y de Cali.

Los manifestantes presentaron 13 demandas que consideran un amplio abanico de asuntos que incluyen acciones para frenar los asesinatos de activistas sociales, la implementación del acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC y la disolución de un escuadrón antidisturbios de la policía al que acusan de uso excesivo de la fuerza en las protestas.

También se oponen a una reforma tributaria que reduce los impuestos a las empresas y rechazan planes para aumentar la edad para acceder a la pensión, así como el pago de un salario por debajo del mínimo a los jóvenes, medidas que Duque ha negado estar considerando.

Cinco personas han muerto en las protestas que siguen a manifestaciones en otros países de América Latina como Ecuador, Bolivia y Chile.

El presidente de la CUT anunció que el jueves continuarán las conversaciones con el gobierno, mientras se mantienen las protestas.

En Bogotá, la capital colombiana, los manifestantes marcharán hasta concentrarse en la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad, frente a las sedes del Congreso y de la Presidencia. (Con información de Diario 24 Horas)

Previous Post

Inician las semifinales de la Liga MX; hoy Rayados recibe a Necaxa

Next Post

Comité Judicial inicia audiencia de juicio contra Trump

Next Post

Comité Judicial inicia audiencia de juicio contra Trump

Entradas recientes

  • Trump cancela reunión con Sheinbaum y deja la Cumbre del G7 por crisis en Medio Oriente
  • Sheinbaum llega a Calgary para participar en Cumbre del G7; la reciben con “El Cielito Lindo”
  • Cancelan evento Unlocked AIWoman en el Senado tras revelarse cobro de entrada
  • Saúl Monreal desmiente rumores de “plumas oscuras”y denuncia campaña para desacreditarlo
  • Celebra senador Antonino Morales elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.