domingo, junio 15, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aumenta percepción de inseguridad y 19.4% de la población sufre violencia sexual

admin by admin
16 de enero de 2020
in País, Últimas Noticias
0

México, 16 de enero de 2020.- La percepción de inseguridad aumentó entre la población de de 71.3 a 72.9 en el periodo septiembre-diciembre de 2019.

Sin embargo, descendió sensiblemente a nivel anual pues pasó de 73.7 a 72.9 por ciento, la cifra de personas mayores de 18 años que consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

Durante el segundo semestre de 2019, el 19.4 por ciento fue víctima de acoso personal o violencia sexual. En el caso de las mujeres este porcentaje fue de 27.2 por ciento, mientras que en hombres fue de 10.1 por ciento.

De acuerdo con los resultados del 26° levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el INEGI, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 77.2 por ciento, mientras que para los hombres fue de 67.8 por ciento.

Mientras que las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron Puebla de Zaragoza, Tapachula, Ecatepec de Morelos, Uruapan, Fresnillo y Tlalnepantla de Baz.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Saltillo, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Los resultado también revelaron que a nivel nacional 35.3 por ciento de los hogares contó con al menos una víctima de robo o extorsión durante el segundo semestre de 2019.

Las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima fueron: Tlalnepantla de Baz, Puebla de Zaragoza y las alcaldías de Tláhuac, Coyoacán y Gustavo A. Madero.

En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, durante el segundo semestre de 2019, se estima que el 14.6 por ciento de la población mayor de 18 años tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, de la cual 48.3 por ciento declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de éstas.

Durante el segundo trimestre de 2019 el porcentaje de personas que fue testigo o escuchó conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue:

Por consumo de alcohol en las calles del 63.6 por ciento; por robos o asaltos el 61.1 por ciento; por vandalismo en las viviendas o negocios el 45.5 por ciento; por venta o consumo de drogas 43 por ciento; por disparos frecuentes con armas el 42.4 por ciento; bandas violentas o pandillerismo el 30.1 por ciento y robó o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) el 4 por ciento.

Previous Post

Mexicanos sin seguridad social tendrán atención médica y medicamentos gratuitos, asegura AMLO

Next Post

Senado de EU alista aprobación de T-MEC: AMLO

Next Post

Senado de EU alista aprobación de T-MEC: AMLO

Entradas recientes

  • Polémica en Puebla por entrada en vigor de la “Ley Censura” contra agresiones en redes sociales
  • Trump despliega fuerza militar en su cumpleaños mientras miles protestan contra su “gobierno autoritario”
  • George Russell logra la pole en el GP de Canadá
  • Sheinbaum confirma reunión con Trump en el G7; “y ahí vamos a defender con dignidad a los mexicanos”
  • Expresidenta de la Cámara Baja de Minnesota y su esposo son asesinados

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.