lunes, junio 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Anuncia Ebrard que habrá adendum al T-MEC

admin by admin
8 de diciembre de 2019
in Política, Últimas Noticias
0

México, 8 de diciembre de 2019.- Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores,  confirmó que habrá adendum al T-MEC.

El canciller dio a conocer las «líneas rojas» de la negociación, es decir, lo que México si aceptará, lo que aceptará parcialmente y lo que no aceptará de las propuestas de los Estados Unidos.

Ebrard Casaubón les comentó a los senadores de todas las fuerzas políticas, que México rechaza definitivamente la presencia de funcionarios de aquel país en nuestro territorio para llevar a cabo inspecciones o verificaciones de manera personal a plantas o empresas de nuestro país a fin de constar que se cumpla con las condiciones laborales.

No serán permitidas y México planteará que cualquier controversia del tratado comercial sea resuelta en un panel con un arbitro autónomo como los realiza la Organización Mundial de Comercio, detalló.

«Como ustedes saben hubo de parte de varias voces en Estados Unidos planteamientos de inspecciones directas o fórmulas de presencia de funcionarios de Estados unidos en territorio mexicano para supervisar plantas  o empresas, evidentemente eso no es aceptable ni se va  a aceptar y en eso hay consenso de todos  quienes hoy hemos conversado.

México en cambio ve con muy buenos ojos los paneles, paneles  que en los últimos años han funcionado para resolver controversias entre México y Estados Unidos, de aceptarse el esquema de paneles lo veríamos muy bien para resolver controversias no solo  en lo laboral sino en otros temas  con un tercero con  autonomía respecto a ambos países  que al final del día es quien toma las decisiones».

El otro no de México fue a la propuesta de Estados Unidos para verificar que el origen del aluminio que se comercia como parte del acuerdo sea de origen norteamericano en un 70 por ciento.

El funcionario explicó si aceptará que se verifique la procedencia del acero fundido,  pero no ahora,  sino le pondrán un plazo de 5 años.

Explicó así las razones.
 
«La obligación de que el 70 por ciento del acero sea de la región norteamericana , lo mismo en el  caso del aluminio y que pudiera ser desde lo que se llama pues la fundición originaria del acero, ya México les ha compartido que nos crearía muchos problemas, ahora después de esta reunión les diremos que no aceptaríamos de ninguna manera que esa obligación entre en vigor en el momento en que el tratado sea ratificado y entre en vigor sino que tendrá que ser con un plazo de más de 5 años.

Caso contrario no lo aceptaríamos por ningún  motivo, el aluminio no vamos a aceptar ningún plazo porque México no tiene el recurso principal del aluminio que es la bauxita  entonces nos pondría una desventaja muy grande por lo tanto  no es de admitirse en el tema del aluminio ningún plazo».

Los dos temas que México aceptará con flexibilidad ajustar se refieren al medio ambiente y la protección de los medicamentos biogenéricos o biotecnológicos.  

En el caso  de los medioambientales, México tiene una posición más de avanzada que Estados Unidos como es respecto al cambio climático y si se incluye en el T-MEC la obligación de que sean cumplidos los compromisos internacionales firmados, Estados Unidos también deberá cumplir con ellos, consideró el canciller Ebrard.

Respecto al tiempo de protección a los medicamentos biogenericos, México no tiene problema para que sean más ágiles, señaló.

«No hemos admitido ningún otro tema  que se discuta porque como ya lo dije el 90 por ciento del tratado hoy en día, quizá más del 90 por ciento no está sujeto a discusión o a revisión, lo que vamos a tener es un adendum y ese adendum son con estas líneas rojas. El senado de la República en México ratificó el tratado denominado T-MEC, en la versión de México y fue una decisión política acertada del Senado mexicano, porque si no, hoy en día estaríamos discutiendo seguramente muchísimos temas y no va a ser el caso».

El Senado se alista a recibir el documento formal con el adendum o protocolo de enmiendas, anunció el presidente de la Junta de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, luego de la reunión de los legisladores de todas las bancadas con el canciller.

En la reunión de este domingo con los senadores, estuvieron también el jefe de la delegación negociadora de México, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte y Graciela Marquez, secretaria de Economía.

Previous Post

Revisan senadores y Ebrard avances en T-MEC

Next Post

Roba embajador de México en Argentina libro en librería de Buenos Aires

Next Post

Roba embajador de México en Argentina libro en librería de Buenos Aires

Entradas recientes

  • Trump cancela reunión con Sheinbaum y deja la Cumbre del G7 por crisis en Medio Oriente
  • Sheinbaum llega a Calgary para participar en Cumbre del G7; la reciben con “El Cielito Lindo”
  • Cancelan evento Unlocked AIWoman en el Senado tras revelarse cobro de entrada
  • Saúl Monreal desmiente rumores de “plumas oscuras”y denuncia campaña para desacreditarlo
  • Celebra senador Antonino Morales elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.