lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Vive el IPN la etapa que el presidente Lázaro Cárdenas hubiera querido: Arturo Reyes Sandoval

admin by admin
29 de febrero de 2024
in Política
0

México, 29 de febrero de 2024.- Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), afirmó que la institución vive la etapa que su fundador, el presidente Lázaro Cárdenas, hubiera querido, particularmente, con el apoyo a comunidades indígenas como ocurre en Palenque, Chiapas, con la creación de la Unidad Profesional de donde egresarán los primeros ingenieros mayas-lacandones, choles, tzeltales y tzotziles.

Este jueves, en el muro de honor del Senado, se develó la inscripción en letras doradas de la leyenda: “Instituto Politécnico Nacional. La Técnica al Servicio de la Patria”.

En entrevista y a la pregunta ¿usted diría que el Poli está viviendo aquella etapa que Lázaro Cárdenas hubiera querido para la institución?, el director del Politécnico respondió así:

“Sí, creo que es una etapa en la que las instituciones públicas están brillando cada vez, en la que Politécnico se mantiene en esa dinámica. Creo que el general Lázaro Cárdenas, el presidente Lázaro Cárdenas, pensó en un Politécnico que le diera apertura a las gentes que más lo necesitan, que formara ingenieros, ingenieras, científicos y científicas, médicos, médicas que pudieran dar mucho por su país. Creo que estamos cumpliendo con eso que nos marcó el general Lázaro Cárdenas, de formar personas de estratos sociales bajos, pero que al mismo tiempo se les da la educación de mayor calidad y que estamos proveyendo a México de grandes tecnólogos, de grandes científicos”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/02/Mi-pelicula-3-6.mp4

En su discurso de agradecimiento, Reyes Sandoval aseveró que el Instituto Politécnico Nacional se ha establecido como el “brazo tecnológico del gobierno federal”.

Recordó que la educación que imparte el Politécnico es gratuita y laica.

Destacó que en 88 años de existencia la semilla politécnica ha germinado en casi un millón de egresadas y egresados.

“Hoy en día se forman en nuestras aulas más de 216 mil estudiantes a través de 293 programas en los tres niveles educativos: medio superior, superior y posgrado”, dijo.

Precisó que en la Unidad Profesional, en Palenque, Chiapas, se estudiarán las carreras de Ingeniería Ferroviaria e Ingeniería Civil y los egresados trabajarán en el Tren Maya, con lo que ya tienen asegurados empleos.

Además de impartirse también las carreras de Turismo Sustentable e Ingeniería en Biotecnología.

Previous Post

Incluye Claudia Sheinbaum en su equipo de campaña a Marcelo Ebrard

Next Post

Fervor de campañas electorales no detendrá trabajo legislativo: Ana Lilia Rivera

Next Post

Fervor de campañas electorales no detendrá trabajo legislativo: Ana Lilia Rivera

Entradas recientes

  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z
  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias
  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.