miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Viene intenso debate sobre cómo reafirmar nuestro republicanismo: Marcela Guerra

admin by admin
11 de febrero de 2024
in Política
0

México, 11 de febrero de 2024.- Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, anticipó que viene un intenso debate sobre cómo reafirmar nuestro republicanismo, el respeto a la división de poderes y a los contrapesos de los mismos, además de la defensa a las instituciones autónomas.

Recordó que Ias 18 reformas a la Constitución que envió el Jefe del Ejecutivo, plantean modificaciones a 48 artículos de la Carta Magna, es decir, el 35 por ciento de la misma estará siendo discutida y analizada, más las dos propuestas de cambios a leyes secundarias.

“Aunado a esto, esta Soberanía tiene una agenda propia que cumplir, con un plazo definido y en lo que no se puede estar en falta, pues se trata de asuntos derivados de mandatos judiciales que protegen derechos de las personas”, indicó.

“Estamos llamados a defender las instituciones autónomas, a consolidar el régimen democrático, con un presidencialismo fuerte, vigoroso, para prospectar a nuestro federalismo e impulsar el desarrollo de las comunidades, de los estados, de las regiones del país, porque eso en la República, es la soberanía”, dijo.

Guerra Castillo apuntó que es interés de su presidencia que la discusión sea plural y equilibrada, que se privilegien los argumentos en el debate y que sea ordenado.

Anunció que, una vez en el pleno, se aplicará el reglamento interno de la Cámara de Diputados, con rigor, “porque aquí nos regimos por leyes que nosotros mismos hacemos y las tenemos que respetar”.

Subrayó que estas reformas constitucionales exigen un parlamento abierto, foros con especialistas y académicos, para conocer la opinión de todos los involucrados en esos temas.

Seguramente los colegios de abogados, los constitucionalistas también enviarán sus anotaciones, explicó.

Por ello, externó su confianza en la responsabilidad de las y los legisladores que, en comisiones, sabrán hacer una dictaminación adecuada y justa. Cada comisión tiene una estructura: presidencia, vicepresidenta, secretarios, en donde están representados diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios, y la discusión primero se dará ahí.

Asimismo, anunció que más allá del impacto presupuestal que se envió con el paquete de iniciativas, es obligación de las y los legisladores solicitar al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, que pertenece a esta Cámara, los estudios que indiquen los impactos económicos de las mismas.

Previous Post

El país y Zacatecas atraviesan una “época dura y dolorosa” por la inseguridad: Ricardo Monreal

Next Post

Debe Sedena informar sobre contratos y permisos para operación de Mexicana de Aviación: INAI

Next Post

Debe Sedena informar sobre contratos y permisos para operación de Mexicana de Aviación: INAI

Entradas recientes

  • Sheinbaum afirma que en México hay “absoluta libertad de todo” y evalúa celebrar siete años de la 4T
  • Sheinbaum pide investigar a grupos violentos tras disturbios en CDMX: “No hay represión ni persecución política”
  • Sheinbaum rechaza que Pemex esté en riesgo y afirma disminución histórica del huachicol
  • México tendrá la supercomputadora más grande de América Latina; crean Centro Mexicano de Supercómputo en Barcelona
  • Ebrard anuncia récord histórico de inversión extranjera y confirma a México como sede de APEC 2028

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.