lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Víctimas por ácidos piden que ‘Ley Malena’ sea federal

admin by admin
24 de mayo de 2023
in Política
0

México, 24 de mayo de 2023.- La saxofonista María Elena Ríos junto con otras víctimas por ácidos y agentes químicos, presentaron la iniciativa ciudadana “Ley Malena” para castigar la “violencia ácida” a nivel nacional.

La iniciativa recolectó 44,018 firmas en la plataforma change.org, con la finalidad de que esta tenga el carácter de federal.

Acompañadas de senadores de Morena y de diputadas locales, entre ellas, Marcela de la Fuente, que presentó la iniciativa de la “Ley Malena” en el Congreso de la Ciudad de México y federales, Ríos Ortiz destacó que este “es un día importante para las mujeres que sufrieron de violencia ácida”.

Junto con María Elena Ríos se presentaron mujeres y mujeres trans, que sufrieron ataques con ácidos u otros agentes químicos en distintas partes del país.

“Son lesiones que te quedan marcadas de por vida” ¿Es necesario que nos vean marcadas y moribundas?”, citó la saxofonista.

Sandra Montiel, mujer trans, narró que tuvo un ataque con ácido hace 22 años “los ciudadanos trans están desprotegidos por la ley, son lesiones graves con las que vivimos el resto de nuestra vida, necesitamos un castigo ejemplar”, señaló.

También, compartió su testimonio María del Carmen Márquez, de Xalapa, Veracruz, víctima el 6 de octubre de 2020 de un ataque con sosa cáustica.

“Me ha costado muchísimo trabajo conseguir justicia, salud. (…) Cuando la mayoría de nosotras fuimos a la Fiscalía a decir que nos estaban intimidando, que nos estaban acosando y minimizaron. (…) Cambiaron mi ruta de vida, la mía, la de mi familia, tengo dos hijos, que quise y que quiero, que sean hombres de bien. (…) Porque a nosotras nos lastimaron, nos quemaron porque nos quisieron arrancar la vida, nos quisieron arrancar la identidad. (…) Quiero recuperarme y quiero vivir y quiero tener una vida plena y feliz, porque creo que me la merezco. (…) Creo que tenemos derecho a salir sin miedo, un día estaba bien y mi vida era feliz y perfecta podría decirlo y al siguiente me cambiaron la vida. (…) Porque a alguien le pesó verme feliz y contenta, (…) le dolió verme que yo era feliz con alguien más y por eso decidió lastimarme porque no pudo superar que nosotras después de terminar una relación, seamos felices sin ellos”.

Por su parte, la senadora y secretaria general de Morena, Citlali Hernández, expresó que “se busca desaparecer los rostros, las identidades de las mujeres y es increíble el nivel de brutalidad y de violencia al que hemos llegado en este país, sobre todo, en violencia hacia nosotras y es mucho más increíble pensar que cuando hay una víctima de violencia o de violencia ácida no tiene a donde recurrir, no hay sistema de justicia, no hay un Código Penal, no hay leyes que las arropen, que las cuiden, que las protejan. No hay condiciones de salud para ellas y por si eso fuera poco a veces son revictimizadas”.

Las víctimas piden que esta ley sea federal y se armonice en todos los congresos locales, a pesar de que existen distintas iniciativas y leyes locales para castigar la violencia ácida en México.

También, contempla y garantiza una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción.

Previous Post

Preocupa a Monreal que desencuentro entre AMLO y Corte repercuta en resoluciones que lastimen al gobierno

Next Post

Va Morena por ‘obradorizar’ al Poder Judicial; PAN le revira ‘no chinguen’

Next Post

Va Morena por 'obradorizar' al Poder Judicial; PAN le revira 'no chinguen'

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.