Washington, 30 de julio.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no habrá prórroga en el plazo para imponer nuevos aranceles recíprocos a países que no lleguen a un acuerdo comercial con su gobierno, y reiteró que la fecha límite del 1 de agosto “se mantiene firme”.
A través de su cuenta en la red Truth Social, el mandatario enfatizó que esa fecha será definitiva para imponer tarifas del 25% a las importaciones procedentes de India, además de una penalización adicional debido a los vínculos comerciales de ese país con Rusia, a pesar de las sanciones impuestas por Washington y sus aliados occidentales.
“La fecha límite del primero de agosto es la fecha límite del primero de agosto: se mantiene firme y no se prorrogará ¡¡¡Un gran día para Estados Unidos!!!”, escribió Trump.
El republicano explicó que aunque India es considerada un país aliado, durante años ha mantenido aranceles elevados y barreras comerciales “no monetarias” que, en su opinión, han limitado significativamente el comercio bilateral.
“Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país”, acusó.
Además, Trump criticó las persistentes compras indias de armamento y energía a Rusia, en medio de la invasión en Ucrania, que Occidente busca frenar mediante restricciones económicas y diplomáticas.
“India siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA”, reclamó el presidente estadounidense, en un mensaje en mayúsculas, como es habitual en sus publicaciones.
El mandatario señaló que estos factores motivan la imposición de un arancel del 25% a partir de agosto, más una sanción adicional por mantener relaciones comerciales con Moscú.
En una publicación posterior, Trump también subrayó que Estados Unidos mantiene un “enorme déficit comercial” con India, situación que, aseguró, debe corregirse mediante medidas más duras.
La decisión amenaza con tensar aún más las relaciones entre Washington y Nueva Delhi, en un contexto global marcado por crecientes fracturas geopolíticas y económicas.

