domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“Tocando Corazones”, el programa que une gobierno y sociedad para transformar vidas en Guanajuato

Redacción by Redacción
20 de octubre de 2025
in País
0
“Tocando Corazones”, el programa que une gobierno y sociedad para transformar vidas en Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato, 20 de octubre.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó los avances del programa “Tocando Corazones”, un nuevo modelo de apoyo a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que busca fortalecer el tejido social, promover la transparencia y multiplicar los recursos destinados a proyectos comunitarios en todo el estado.

Acompañada por Rosario Corona, secretaria del programa Nuevo Comienzo, el padre Carlos Sandoval, de la asociación civil Demostrando Afecto, y Gerardo Ibarra, integrante del grupo de expertos evaluadores, la mandataria destacó que esta estrategia sustituye al antiguo fideicomiso FIDESEC y representa una nueva forma de colaboración entre gobierno y sociedad.

“Migramos a un modelo más transparente, más humano y más cercano a la gente. Tocando Corazones es un esfuerzo compartido para llegar a las causas sociales donde más se necesita”, afirmó García Muñoz Ledo.

Un modelo transparente y participativo

Rosario Corona explicó que el programa se diseñó con tres ejes: transparencia, pluralidad y corresponsabilidad.

El proceso inicia con una convocatoria pública dirigida a asociaciones y grupos organizados de todos los niveles de experiencia, desde los que comienzan hasta los que tienen más de 15 años de trabajo.

Cada proyecto es evaluado a través de una plataforma digital por un comité de 63 especialistas en distintos temas —como desarrollo social, infraestructura, infancia, salud o prevención de adicciones— quienes de manera voluntaria y gratuita califican las propuestas según su impacto social y viabilidad técnica.

Posteriormente, los proyectos son revisados por subcomités temáticos integrados por representantes del gobierno, empresarios y sociedad civil, y finalmente pasan a un Comité de Selección de Proyectos, que emite la resolución final.

Todo el proceso, aseguró Corona, “es público, trazable y transparente: cualquiera puede consultar en la plataforma qué asociación fue beneficiada, con cuánto recurso y qué resultados obtuvo”.

Resultados de la primera convocatoria

En su primera edición, Tocando Corazones aprobó 212 proyectos por un monto total de 779.5 millones de pesos, que beneficiarán a comunidades de todo el estado.

Entre los rubros más atendidos destacan:

•   Desarrollo social: 100 proyectos.
•   Niñas, niños y adolescentes: 44 proyectos.
•   Prevención y atención de adicciones: 20 proyectos.

El esquema de apoyo considera desde 100 mil pesos para agrupaciones en formación hasta 15 millones de pesos para organizaciones consolidadas, con el requisito de una coinversión en trabajo o recursos, lo que permite multiplicar el impacto.

“Somos ciudadanos evaluando ciudadanos”, señaló Gerardo Ibarra.

“El modelo de Guanajuato está siendo observado por otros estados como ejemplo de participación, profesionalismo y rendición de cuentas”.

Voces desde la comunidad

Por su parte, el padre Carlos Sandoval destacó que el programa “ha logrado crear puentes entre gobierno y sociedad” y reconoció la apertura para organizaciones que trabajan directamente con comunidades vulnerables.

“Antes era muy difícil acceder a un apoyo sin intermediarios. Hoy puedo decir que en 15 días se resolvió nuestro proyecto, con reglas claras y acompañamiento humano. Tocando Corazones no se queda en el discurso, llega al campo, a la gente”, señaló.

El sacerdote también subrayó que el modelo ha eliminado prácticas discrecionales, como los llamados “gestores” que cobraban comisiones por bajar recursos. “Aquí no hay amigos privilegiados, hay transparencia y confianza”, afirmó.

Segunda convocatoria: más recursos y cobertura estatal

La secretaria Corona informó que el pasado 8 de octubre se lanzó la segunda convocatoria, con un fondo de 384 millones de pesos provenientes del impuesto sobre nómina —del cual el 0.1% se destina a proyectos de seguridad pública y el 0.2% a desarrollo social—.

En esta etapa se busca equilibrar la distribución regional de recursos.

“Si en León hubo mayor ejercicio en la primera convocatoria, ahora estamos priorizando el noreste del estado, donde hay más necesidades y menos proyectos apoyados”, explicó.

El registro de proyectos está abierto hasta el 24 de octubre, mientras que la publicación de resultados se realizará el 11 de noviembre, junto con las observaciones y motivos de aprobación o rechazo para cada propuesta.

Causas que transforman vidas

Entre las iniciativas apoyadas se encuentran proyectos de salud comunitaria, prevención de adicciones, atención a la infancia, empoderamiento económico de mujeres y acompañamiento a madres buscadoras, quienes han constituido asociaciones para impulsar talleres, emprendimientos y apoyo psicológico.

“Tocando Corazones no solo beneficia a quien recibe un apoyo; también nos transforma a nosotros como servidores públicos. Nos recuerda que servir es escuchar, entender y actuar con empatía”, concluyó la gobernadora García Muñoz Ledo.

Previous Post

Fernández Noroña anuncia que solicitará licencia como senador; revelará motivos este martes

Next Post

Tecámac se prepara para un espeluznante y peludo Día de Muertos

Next Post
Tecámac se prepara para un espeluznante y peludo Día de Muertos

Tecámac se prepara para un espeluznante y peludo Día de Muertos

Entradas recientes

  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada
  • Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, señalado como segundo tirador en el caso Colosio

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.