martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Toca inflación mayor tasa en 6 meses

admin by admin
7 de febrero de 2020
in País
0

México, 7 de febrero de 2020.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se incrementó 0.48 por ciento en enero pasado y la inflación anual se ubicó en 3.24 por ciento, su mayor cifra en seis meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El consenso de Bloomberg había estimado un alza mensual de precios para enero de 0.52 por ciento y un dato anual de 3.28 por ciento.

Entre los componentes del INPC, el índice de precios subyacente presentó un avance mensual, con 3.92 por ciento anual durante enero, de la mano de la parte de mercancías, las cuales variaron 3.51 por ciento.

De estas últimas, alimentos, bebidas y tabaco vieron repuntar sus precios 5.10 por ciento anual en enero, luego de aumentar 1.11 por ciento en el primer mes del año en curso.

Las mercancías no alimenticias observaron un cambio porcentual de 0.18 por ciento mensual y de 2.68 por ciento con respecto a enero de 2019.

La inflación subyacente se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado.

Así, explica Inegi, los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son agropecuarios y energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno.

En el caso del índice de precios no subyacente, durante enero de 2020 mostró un alza de 0.96 por ciento mensual, lo que dio una tasa anual de 1.81 por ciento.

Al interior de la inflación no subyacente, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron una variación mensual de 0.34 por ciento para un incremento anual de 2.08 por ciento.

Solo las tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron 1.35 por ciento en el mes y 5.07 por ciento con relación a enero del año pasado.

Los precios de los energéticos, en cambio, cedieron 0.09 por ciento, lo que se reflejó en un alza anual de 0.86 por ciento, muy inferior del 7.36 por ciento reportada en enero del año previo.

Los agropecuarios reportaron una variación mensual de 1.83 por ciento durante enero y de 1.44 por ciento a tasa anual.

Los números del Inegi revelan que entre ellos, las frutas y verduras encarecieron 4.64 por ciento mensual en enero, pero respecto al mismo mes de 2019 cedieron 1.76 por ciento.

En los pecuarios, los precios al consumidor disminuyeron 0.83 por ciento en enero y se acrecentaron 4.45 por ciento al compararse con los del mismo mes del año pasado. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Elaborará Senado informe sobre afectaciones por eliminación de ‘puentes’ largos

Next Post

Realiza Marina operativo en Metepec

Next Post

Realiza Marina operativo en Metepec

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.