miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Toca dólar nuevo máximo: supera los 23 pesos

admin by admin
17 de marzo de 2020
in País
0

México, 17 de marzo de 2020.- El dólar sube 1.02 pesos al menudeo, en un máximo histórico de 23.18 pesos a la venta en ventanillas de Citibanamex y 22.38 unidades a la compra.

En el mercado interbancario, la divisa de Estados Unidos sube 1.02 pesos, por lo que se ofrece en 22.93 y se adquiere en 22.92.

Los participantes en los mercados siguen de cerca la evolución del Covid-19, y las medidas fiscales y monetarias que toman las autoridades en varios países para hacerle frente.

La consultora Metanálisis comenta que mientras el Covid-19 se sigue expandiendo por el mundo, los gobiernos de varios países, así como organismos internacionales y bancos centrales, toman medidas para evitar la propagación del virus y una fuerte recesión económica.

El domingo 15 de este mes, la Fed redujo su tasa referencial en 100 puntos para ubicarla en un rango entre 0.00 y 0.25 por ciento, el mismo nivel en el que la mantuvo durante siete años después de la gran crisis económica de 2008.

Sin embargo, la medida que tomó la Fed parece que inquietó más a los inversionistas, y ayer los tres principales índices de Wall Street registraron fuertes pérdidas encabezadas por el Dow Jones, que cayó 12.93 por ciento.

También se le atribuye parte de la caída a las declaraciones del Presidente Donald Trump, respecto a que las medidas extraordinarias para frenar el coronavirus podrían durar hasta julio o agosto próximo.

Sin embargo, después aclararon que se refería a la duración del brote que podría extenderse hasta entonces, aunque la realidad es que nadie sabe cuánto puede durar esta crisis, refiere Metanálisis.

Si bien el Covid-19 acapara la atención de los mercados, también procesan algunas cifras económicas.

En Estados Unidos, las ventas del comercio de menudeo disminuyeron 0.5 por ciento en febrero, en tanto, la actividad industrial avanzó 0.6 por ciento y la producción de fábricas varió 0.1 por ciento.

En Alemania, las expectativas de crecimiento de la encuesta ZEW indican que en marzo la cifra fue de menos 43.1 puntos contra menos 30.0 esperados por el consenso. (Con información de Reforma)

Previous Post

Van 3,500 mdp contra Covid-19; duraría 12 semanas

Next Post

Exige personal de INER protocolo ante Covid-19

Next Post

Exige personal de INER protocolo ante Covid-19

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.