Tecámac, Estado de México, 22 de junio.- El Archivo Municipal de Tecámac, considerado único en su tipo en la región nororiente del Estado de México, se ha consolidado como un espacio clave para la preservación de la memoria histórica y cultural del municipio, que en 2025 celebra su bicentenario.
Inaugurado en septiembre de 2022, este recinto alberga un acervo documental que incluye escritos originales del siglo XVIII, muchos de los cuales fueron rescatados por la anterior administración, encabezada por la actual senadora Mariela Gutiérrez Escalante.
Actualmente, bajo la administración de la alcaldesa Rosi Wong Romero, se mantiene el compromiso de conservar y difundir el patrimonio documental del municipio. Entre los materiales más antiguos y relevantes se encuentran las Actas de Cabildo de 1874, que contienen registros de decisiones gubernamentales fundamentales en los orígenes de Tecámac.
Además de su valor histórico, el archivo ofrece una visión detallada de la vida cotidiana en distintos periodos. Ejemplo de ello es el censo de 1882 del Pueblo de San Jerónimo Xonacahuacan, que registraba una población de mil 379 habitantes.
El acervo también incluye documentos del siglo XX, como boletas de pago de servicios y multas por alterar el orden público. En 1954, estas sanciones alcanzaban los 100 pesos, reflejando el valor económico y las normas sociales de la época.
El acceso a los documentos está regulado mediante protocolos de protección. Investigadores, estudiantes y académicos deben presentar una solicitud por escrito y utilizar guantes y cubrebocas durante la consulta, con el fin de preservar los materiales ante posibles contaminantes.

