martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Solicitan a Cofepris endurecer controles para evitar venta ilegal de clonazepam

admin by admin
9 de febrero de 2023
in Política
0

México, 9 de febrero de 2023.- La bancada del Partido del Trabajo en el Senado, solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) redoble la vigilancia en el cumplimiento de la regulación para la venta de medicamentos controlados, como el clonazepam, así como verificar la oferta ilegal de éstos a través de sitios web, plataformas y/o redes sociales.

También, le pidió llevar a cabo una campaña en medios electrónicos sobre el riesgo de consumir este tipo de medicamentos, que requieren de prescripción médica.

Recordó que en enero pasado comenzaron a difundirse noticias en diversos medios de comunicación con relación a la intoxicación de personas menores de edad por la ingesta de clonazepam, como parte de un reto difundido en Tik-Tok.

La Cofepris también alertó sobre el consumo de este medicamento asociado a este reto viral, que causa somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones, visión borrosa, temblores, incontinencia, retención urinaria e incremento de saliva.

Otros riesgos por el consumo de clonazepam, son problemas graves de respiración y/o sedación, incluso, si se combina este ansiolítico con determinados medicamentos puede producir coma.

Asimismo, la Unidad de la Policía Cibernética identificó 500 incidentes relacionados con menores de edad, que siguieron retos de redes sociales y que pusieron en riesgo su vida.

Los petistas alertaron de la venta de este medicamento, que se usa para controlar crisis epilépticas, ansiedad, bipolaridad, depresión y pánico severo, a través de Facebook, con un costo que va de los 250 a los 500 pesos, dependiendo de la presentación.

Incluso, se muestran fotografías del medicamento, ya sea en gotas o pastillas.

Solicitaron también a la Secretaría de Educación Pública (SEP) realice campañas continuas, donde participe toda la comunidad educativa: estudiantes, personal docente y padres de familia con el objetivo de informar, prevenir y vigilar sobre el consumo de medicamentos controlados, así como el peligro de realizar retos virales vistos en redes sociales.

Llamaron a la Policía Cibernética de la Guardia Nacional y a sus homólogas en los 32 estados a redoblar esfuerzos en el combate y la venta ilegal de medicamentos y realizar campañas de comunicación, exhortando a la ciudadanía a denunciar los sitios web, plataformas o redes sociales en los que se realice.

Previous Post

Genaro García Luna tejió red de corrupción que causó daño al erario por más de 745 mdd: UIF

Next Post

PAN en Senado pide a Luisa María Alcalde explique irregularidades en Jóvenes Construyendo el Futuro

Next Post

PAN en Senado pide a Luisa María Alcalde explique irregularidades en Jóvenes Construyendo el Futuro

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.