domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

SICT atiende más de 600 incidencias en carreteras tras lluvias extraordinarias: Jesús Esteva

Redacción by Redacción
14 de octubre de 2025
in País
0
SICT atiende más de 600 incidencias en carreteras tras lluvias extraordinarias: Jesús Esteva

México, 14 de octubre.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que el gobierno federal mantiene 137 frentes de trabajo activos para atender las afectaciones provocadas por las lluvias extraordinarias que han impactado a diversos estados del país, principalmente Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro.

Durante su informe ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que la red federal de carreteras presentó 132 incidencias, de las cuales 130 ya fueron atendidas.

En tanto, en la red estatal y municipal se registran 358 interrupciones, de las cuales 99 han sido reparadas, 115 continúan en proceso y 144 permanecen pendientes.

“Tenemos en total 667 máquinas trabajando, 344 de la SICT y 323 de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, con más de 4 mil 700 personas en campo”, explicó Esteva.

El titular de la SICT señaló que actualmente se contabilizan 39 puentes afectados y que en muchos casos las labores inician con personal a pie, debido a que la maquinaria no puede ingresar de inmediato a las zonas por la magnitud de los deslaves.

Hidalgo y Veracruz, los estados con más afectaciones

En el caso de Hidalgo, se reportan 244 incidencias, de las cuales 85 han sido atendidas, 87 caminos permanecen abiertos parcialmente y 72 continúan cerrados, lo que mantiene 155 localidades incomunicadas.

Ahí trabajan 155 máquinas y 310 trabajadores en 87 frentes de obra, además de la reparación de 24 puentes.

En Veracruz, la dependencia registra 41 incidencias, con seis caminos abiertos parcialmente y 34 cerrados, lo que mantiene 57 comunidades sin acceso terrestre.

En esa entidad participan 119 máquinas y 158 trabajadores, principalmente en los municipios de Poza Rica, Álamo, El Higo e Ilamatlán, donde se instalará un puente provisional con apoyo de un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Estamos hablando de deslizamientos de hasta un kilómetro de longitud. Para llegar a Sontecomatlán, por ejemplo, estamos preparando una plataforma donde se montará un puente provisional que permitirá restablecer la comunicación con Ilamatlán”, indicó.

Puebla y Querétaro también reciben apoyo

En Puebla, se han registrado 33 incidencias, con 14 caminos abiertos parcialmente, 15 cerrados y 77 localidades incomunicadas en 23 municipios.

Para estas labores se desplegaron 34 máquinas y 80 trabajadores, además del arribo de maquinaria pesada para atender tres puntos críticos.

Por su parte, en Querétaro, los caminos cerrados se redujeron a siete, y sólo permanecen dos o tres localidades incomunicadas, gracias al trabajo coordinado con el gobierno estatal que atiende directamente uno de los puentes dañados.

En San Luis Potosí, Esteva reportó que ya se reabrió el camino que permanecía cerrado y continúan las tareas de limpieza y estabilización de taludes en nueve tramos.

Infraestructura ante lluvias sin precedente

El secretario explicó que las recientes precipitaciones superaron los periodos de retorno de 100 años considerados en los diseños hidráulicos y estructurales de los puentes, lo que ocasionó daños significativos.

“Estamos viendo lluvias que rebasaron por mucho los periodos de retorno de 100 años; podríamos estar hablando de fenómenos con una recurrencia de mil años. Por eso, las nuevas estructuras se están diseñando con ese nivel de resiliencia”, puntualizó.

Finalmente, Jesús Esteva informó que el operativo federal para restablecer la conectividad terrestre cuenta con 41 helicópteros que realizan puentes aéreos: 19 en Hidalgo, 13 en Veracruz, siete en Puebla y dos en Querétaro.

“La prioridad es restablecer la comunicación con las comunidades aisladas y garantizar el acceso a víveres, servicios médicos y materiales para la reconstrucción”, subrayó.

Previous Post

Muere el abogado David Cohen Sacal tras ataque armado en Ciudad Judicial

Next Post

CFE reporta 91% de avance en el restablecimiento eléctrico en los cinco estados afectados por las lluvias

Next Post
CFE reporta 91% de avance en el restablecimiento eléctrico en los cinco estados afectados por las lluvias

CFE reporta 91% de avance en el restablecimiento eléctrico en los cinco estados afectados por las lluvias

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.