México, 27 de agosto.- La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que en caso de que el gobierno de Estados Unidos incautara recursos económicos a Ismael “El Mayo” Zambada, su administración solicitará que éstos sean devueltos a México para destinarlos en beneficio de la población, particularmente de los sectores más vulnerables.
“Si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente, para la gente más humilde. Por eso hay un instituto para devolver al pueblo lo robado”, afirmó en conferencia de prensa.
Sheinbaum explicó que actualmente existe una coordinación estrecha entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en materia de combate al lavado de dinero.
Subrayó que este tipo de cooperación se realiza bajo protocolos de reciprocidad en el intercambio de información y aseguramiento de cuentas.
“Si hubiera una recuperación de recursos por parte del gobierno de Estados Unidos, sí estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde”, reiteró, al destacar que recientemente bienes asegurados a integrantes de la delincuencia organizada fueron subastados y los recursos se destinaron a equipamiento médico para clínicas del programa IMSS-Bienestar.
Sobre los señalamientos de la DEA que colocan a “El Mayo” Zambada, a Joaquín “El Chapo” Guzmán y al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al mismo nivel de responsabilidad criminal, la mandataria sostuvo que cualquier investigación sobre posibles vínculos entre políticos, militares o policías con el narcotráfico debe ser bienvenida.
“Por supuesto que estamos en contra de cualquier soborno, cualquier acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad. Cualquier investigación es buena”, apuntó.
No obstante, Sheinbaum aclaró que hasta el momento no existe ninguna prueba contra funcionarios, miembros del Ejército o la Marina de su gobierno.
“Si se llegara a encontrar, todos los que somos parte del Gabinete de Seguridad sabemos que no se va a cubrir a nadie”, aseguró.
Con ello, la presidenta dejó claro que México no permitirá que los recursos derivados de actividades criminales se queden en el extranjero, sino que exigirá su devolución para destinarlos a programas sociales y al fortalecimiento de servicios públicos.

