México, 11 de abril.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no considera necesario renegociar el tratado de aguas entre México y Estados Unidos, ya que es un acuerdo justo que establece obligaciones claras para ambas naciones.
Sheinbaum explicó que el tratado estipula que Estados Unidos entrega agua a México a través del río Colorado, mientras que México debe hacer lo propio con el río Bravo.
Según la mandataria, la proporción es equitativa y responde a la disponibilidad natural de agua en cada región.
“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. El tema es que la SILA, que es la institución que se dedica a revisar este tratado, o a garantizar que se cumpla el tratado, es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado, y México entrega agua por el Bravo.
“Es un tratado justo, de hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar. No es más que eso técnicamente establecido. La SILA, que es la institución que se dedica a estar revisando el tratado, tanto desde Estados Unidos como desde México, lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla”, señaló.
Sheinbaum reconoció que el principal reto actual es la disminución en los niveles del río Bravo, derivada de casi cuatro años de sequía en la región.
Por ello, reiteró la Sección Internacional de Límites y Aguas (SILA), organismo binacional encargado de supervisar el cumplimiento del tratado, está buscando soluciones técnicas para garantizar su aplicación.
La presidenta informó que ya se han establecido mesas de trabajo y que México presentó recientemente una propuesta para entregar agua en distintos puntos de forma inmediata.
Además, se está evaluando la temporada de lluvias de este año para prever entregas adicionales en el segundo semestre.
Ante la reciente participación de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos en el tema, Sheinbaum instruyó a su homóloga mexicana a establecer comunicación, al tiempo que destacó la necesidad de coordinar esfuerzos entre las Secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
“Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable. No veo que vaya a ser un tema de conflicto”, concluyó la presidenta.

