México, 19 de septiembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que la Marina continuará vigilando los recintos fiscales del país, pese a los casos de elementos involucrados en actos de corrupción relacionados con el huachicol fiscal.
“No se puede juzgar a una institución por el caso de elementos que cayeron en corrupción y en ilícitos, no se puede, porque en muchos temas ha sido muy importante que la Marina tenga las ASIPONAS, muy importante, hay mucho mayor control, hay mayor desarrollo de las propias ASIPONAS”, declaró.
Sheinbaum destacó que la supervisión de las Fuerzas Armadas en las aduanas ha permitido un aumento significativo en la recaudación.
“Cuando se toma el control, hay más recaudación. Por ejemplo, el ingreso en aduanas subió 250 mil millones de pesos de un año a otro, lo que demuestra que se disminuye la corrupción. Este año, la recaudación ha aumentado casi 200 mil millones de pesos adicionales”, indicó.
La presidenta aseguró que, en caso de encontrarse elementos vinculados con corrupción, se procederá conforme a la ley, pero enfatizó que esto no implica que toda la institución esté involucrada.
“Si hay un elemento civil, militar o naval que esté involucrado en un acto de corrupción, se procede. Eso no significa que toda la Marina, el Ejército o la Sedena estén involucrados en actos ilícitos”, explicó.
Recordó que actualmente, las aduanas están bajo la supervisión de un civil a través de la Agencia Nacional de Aduanas, con apoyo de la Agencia de Transformación Digital para la modernización y control a distancia de todos los recintos fiscales.
La presidenta afirmó que revisa diariamente la recaudación y el funcionamiento de cada aduana mediante una plataforma que permite monitorear ingresos, número de pedimentos y comparativos respecto a meses y años anteriores.
“Esa es la mejor forma de verificar que el pago de impuestos por la entrada de mercancías se está llevando a cabo correctamente”, concluyó Sheinbaum.

