México, 10 de octubre.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que el gobierno de México mantiene coordinación con las autoridades estatales para atender las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias registradas en 31 entidades del país, principalmente en la región de la Huasteca y en el municipio de Zihuatanejo, Guerrero.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum detalló que las lluvias no se presentaron únicamente en Baja California Sur, mientras que las zonas más golpeadas fueron Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero.
La mandataria adelantó que este mediodía se llevará a cabo una reunión nacional de Protección Civil con los estados afectados para evaluar daños y coordinar acciones preventivas ante la tormenta tropical Raymond, que se encuentra en el Pacífico.
“A las 12 del día tendremos una reunión con los estados de la República que fueron afectados por las lluvias y también por la tormenta tropical Raymond, que podría impactar la costa del Pacífico y la península de Baja California en los próximos días”, indicó Sheinbaum.
Veracruz, con mayores daños
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el estado de Veracruz es el más afectado, con 38 municipios con daños y cinco mil viviendas perjudicadas en el municipio de Álamo.
“El día de ayer en 31 entidades federativas tuvimos lluvias de diferentes intensidades, solamente en Baja Sur, en Baja California Sur no tuvimos lluvias. Las mayores afectaciones, presidenta, han sido en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero. En Guerrero, en Zihuatanejo es donde se registró la más alta precipitación, que fue de 151 milímetros”, reportó.
En la zona se encuentran desplegados el Plan DN-III-E, el Plan Marina y personal de Protección Civil federal y estatal, además de seis refugios temporales que atienden a 523 personas.
Velázquez señaló que hay corrientes desbordadas, deslaves, derrumbes y afectaciones en caminos, así como acciones de limpieza y evaluación de daños.
La funcionaria se trasladará personalmente a Álamo para coordinar las labores junto con la gobernadora Rocío Nahle.
Otros estados con afectaciones
En Querétaro, se reportaron daños en cinco municipios, con el desbordamiento del río Jalpan, derrumbes carreteros y viviendas afectadas.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Guardia Nacional trabajan en la zona.
En San Luis Potosí, 11 municipios resultaron afectados, con deslizamientos de cerros, escurrimientos y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma.
Mientras que en Puebla, 26 municipios registran daños por deslaves, derrumbes y anegaciones.
Una escuela sufrió inundaciones y un hospital en Huauchinango presentó afectaciones menores ya atendidas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en el restablecimiento del servicio en Veracruz, San Luis Potosí y Puebla.
Tormenta Raymond podría impactar Baja California Sur
Velázquez también informó que la tormenta tropical Raymond avanza paralela a las costas del Pacífico y podría ingresar al territorio nacional como depresión tropical entre sábado y domingo, afectando principalmente a Baja California Sur.
Se han desplegado enlaces de coordinación y personal de las Fuerzas Armadas para acciones preventivas en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde ya se registran lluvias derivadas de este fenómeno.
“Nos encontramos desplegados en todo el territorio nacional con Sedena, Marina, Guardia Nacional, CFE, SICT, Conagua y autoridades locales, atendiendo a la población afectada y vigilando los fenómenos meteorológicos”, explicó la titular de Protección Civil.
Evaluación en curso
La presidenta Sheinbaum adelantó que tras la reunión de Protección Civil se dará un informe más detallado sobre las afectaciones, número de viviendas dañadas y posibles víctimas.
“Después de la reunión podremos informar si hay personas fallecidas, cuántas serían, en qué lugares, y también el número de afectaciones a viviendas y carreteras”, señaló.
Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante las lluvias que continuarán en gran parte del país durante el fin de semana.

