Guaymas, Sonora, 12 de julio.- La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno mantiene el compromiso de defender la soberanía nacional y buscar acuerdos diplomáticos ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30 por ciento a todas las exportaciones mexicanas.
Durante un evento público en Sonora, la mandataria confirmó que su administración ya trabaja de manera coordinada con el gobierno estadounidense para evitar la entrada en vigor de dichas tarifas el próximo 1 de agosto.
“Muy temprano salió una carta firmada por el presidente Trump donde dice que a México le van a poner 30 por ciento de aranceles a todo lo que se exporte a Estados Unidos”, explicó Sheinbaum.
“Pero primero, hay que aclarar que esa carta fue enviada a todos los países del mundo, no solo a México”, subrayó.
Sheinbaum detalló que ayer se instaló una mesa de trabajo bilateral en Washington D.C., con la participación de funcionarios de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda por parte del gobierno mexicano, y representantes del Departamento de Estado, de Comercio, Energía y del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.
De acuerdo con la presidenta, durante los encuentros se reafirmó la voluntad de ambas partes de llegar a un entendimiento que evite la aplicación de los aranceles.
“La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones”, afirmó.
La mandataria enfatizó que México afrontará este reto con “cabeza fría” y plena confianza en la fuerza del pueblo mexicano.
“Representamos la dignidad del pueblo de México. Y el pueblo de México es resistente, valiente… y siempre triunfa”, dijo.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno está dispuesto a dialogar y colaborar, pero advirtió que hay principios que no están sujetos a negociación:
“Tenemos claro que podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero también tenemos claro que hay algo que no se negocia nunca: la soberanía de nuestro país”.

