México, 22 de mayo.- La presidenta Claudia Sheinbaum, celebró que se redujera de 5 a 3.5 por ciento el impuesto que aprobó esta madrugada la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para el monto de remesas que envían a los migrantes a México y a otros países de Latinoamérica.
Sheinbaum adelantó que seguirán trabajando para evitar cualquier impuesto a estos envíos, especialmente con México, que cuenta con un convenio que prohíbe la doble imposición.
“Y vamos a seguir trabajando sobre este tema para que no haya ningún impuesto a los aranceles. Y en particular con México, porque además hay un convenio que establece que no debe cobrarse dos veces el impuesto. Es discriminatorio. Pero es bueno, por lo pronto, que haya bajado de 5 a 3.5”, comentó.
Insistió que “es discriminatorio cobrar dos veces el impuesto, pero reconocemos que, por lo pronto, la tasa ha bajado de 5 a 3.5 por ciento”.
Explicó que la madrugada de este jueves se aprobó el presupuesto en la Cámara de Representantes, pero todavía falta la aprobación del Senado estadounidense.
Sheinbaum agradeció la labor de Esteban Moctezuma, embajador de México en EEUU, así como la colaboración de senadores mexicanos y las acciones públicas emprendidas para defender los intereses de los migrantes mexicanos.
“Nosotros no queremos que haya impuesto a las remesas, por eso seguiremos informando y dialogando con senadores de ambos partidos (Demócrata y Republicano) para explicarles por qué este impuesto no es conveniente para México,” añadió.
La presidenta destacó que esta reducción es relevante no solo para México, donde las remesas representan cerca del 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sino también para países de Centroamérica donde las remesas pueden representar hasta el 20 por ciento del PIB, e incluso para países como India.
Finalmente, Sheinbaum valoró la participación activa de los paisanos mexicanos en Estados Unidos, quienes enviaron cartas, correos electrónicos y manifestaron su rechazo en redes sociales para apoyar esta causa.

